Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de agosto de 2016

La vida es mejor después de una taza de café



Mi día siempre empieza después de una taza de café. Me levanto la primera para poder tomarme el café antes de tener que tratar con nadie, sería muy desagradable intentar mantener una relación social conmigo antes del café.
En casa soy la única que lo toma. Antes me preparaba una cafetera, de esas italianas, de unas seis tazas y me la iba tomando durante el día. Era demasiado café, lo sé. Por eso hace unos años me pasé al soluble. Siempre Nescafé. Por la mañana natural, el resto del día descafeinado. Y este año, para el día del padre mi pareja me regaló una cafetera Dolce Gusto. Ya sé que el regalo para el día del padre se lo tendría que haber hecho yo a él, pero qué os voy a contar, en mi casa somos un poco raros.
Los botes de nescafé los guardo y los reutilizo de muchas maneras, a las cajas del Dolce Gusto todavía no les había encontrado una salida. Hasta ayer.
Mi mueble necesitaba algo alto para acabar de cuadrar. Y como un flash me llegó la idea. Una torre de cajas de café con palabras estimulantes y de colores para dar vida al salón.


Estoy haciendo un montón de cambios, dando color a la decoración. Últimamente mi vida me pide a gritos color. Ya os iré enseñando esas cositas.







Con restos de pintura chalk paint que me quedan por casa y con algunas que hice porque no tenía gran variedad de colores pintamos las cajas.





En la caja que queda abajo, la que hace de base, metí una piedra grande (sí, tengo un surtido en casa de piedras de la playa por lo que pueda pasar) para que la torre se mantenga firme y no se caiga.

Y las cajas están pegadas entre sí con silicona caliente.







Después con tizas blancas y alguna de color escribí palabras alegres y estimulantes.





















¿ no os encanta el efecto de esta pintura? a mí me chifla.



Si algún día os apetece hacer algo parecido no os olvidéis de recortar antes los códigos y probar suerte ¿no sería fantástico ganar un sueldo para toda la vida?


Hasta pronto.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Hacer cortinas puede ser divertido



Siempre que pienso en que tengo que cambiar las cortinas y  hacerles el bajo me pongo mala. Hay costuras que odio a rabiar: hacer bajos a los pantalones, remiendos, arreglos,...esas cosas  me parecen tediosas a no poder más.
Me apetecía mucho cambiar las cortinas de la habitación de la princesa. Quería algo diferente y divertido. Me negaba a que las cortinas fueran de la Peppa Pig, princesas Disney  y esos tópicos que tanto gustan a mi pequeña. La solución ha sido sencilla, divertida, barata y el resultado a mí me gusta mucho.




Si además dejo que la princesa se implique en su elaboración...pues eso que ella también está encantada con su nueva cortina.












Partimos de una sábana blanca. La tela es gordita. Era una sábana de mi suegra, de las antiguas y buenas.
Estirada en el suelo del comedor, tan blanca y grande , me acojonó un poco...pero a lo loco hemos acabado por completarla toda, toda.






Pintura textil en spray, pintura textil de la normal a saco, pinceles de todos los tamaños, incluso brochas, y dibujos sin orden ni control. Este es el resultado. 

¿Qué os parece?











Hasta pronto.

martes, 4 de febrero de 2014

Pintar con las manos


Me encanta ver como disfruta mi princesa cuando pinta con las manos. Se pringa y se repringa. Experimenta con los colores y se delita con la textura de la pintura entre sus pequeños dedos.


A la vez que se entretiene un buen rato y se divierte, la pintura con las manos fomenta sus habilidades manuales, la coordinación óculo-manual y estimula su razonamiento espacial, además de alentar su creatividad e imaginación. Ahora dejo que la actividad sea libre, más adelante empezaré a trabajar la mezcla de colores primarios, formas definidas,..pero de momento a disfrutar sin normas. 



Eso sí, aunque no hay que tener miedo de realizar este tipo de actividades tan pringosas, hay que prepararse un "poquito" antes de empezar a desarrollarlas. yo preparo primero la zona de trabajo,  cubro la mesa con un hule que se limpia muy rapidito , después preparo a mi princesa, le pongo un baby (benditos babies) que luego queda muy limpito cuando sale de la lavadora y, entonces me preparo para cuando quiere dejar de pintar de repente, así que en cuanto le lavo las manos y le quito el baby empieza mi carrera: a recoger las pinturas antes de que vuelva la inspiración , las meto en una caja y las guardo bajo llave (es que mi niña es muy independiente y ya se ha dado el caso que se decida a pintar sin pedir opinión a nadie y entonces los resultados han sido muy diferentes a cuando yo le echo una mano) y a recoger el hule. ¡Ya  está! Como si no hubiera pasado nada.





Y por último, a exponer sus trabajos. Yo los cuelgo en su habitación y a ella le encanta verlos luego y comentarlos.
Sobra decir que las pinturas deben ser apropiadas para niños, ya sabéis, que no sean tóxicas, no sea que quieran experimentar más de lo necesario y se las lleven a la boca.
Hasta pronto.