Mostrando entradas con la etiqueta bandas tejidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bandas tejidas. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2016

Pijama para video mapping. #menudainspiración/30


¿Sabéis lo qué es un video mapping? seguramente sí, yo lo sabía desde hace mucho pero no tenía ni idea de que se llamaba así.


Wikipedia lo explica muy bien:

El video mapping consiste en proyectar una animación o imágenes sobre superficies reales, normalmente inanimadas, para conseguir un efecto artístico y fuera de lo común basado en los movimientos que crea la animación sobre dicha superficie. El mapping más habitual es el que vemos sobre los edificios monumentales acompañados de sonidos para efectuar un mayor espectáculo. De esta forma se permite una interacción con el público y se crea una relación entre el arte, la tecnología y la sociedad.


El año pasado en el cole de la princesa lo hicieron por primera vez para felicitar las navidades a los vecinos del pueblo, proyectando un mapping navideño precioso sobre la fachada del hospital de 1344 que da nombre a la localidad.
Los alumnos de P-5 serán los protagonistas de esta animación navideña y este año mi niña está en 
P-5 !!!!!  Si el año pasado se me saltaban las lágrimas cuando lo vi y no conocía a ninguno de los protagonistas...estas navidades van a correr ríos de lágrimas.
A mi peque le ha tocado ir en pijama. Sólo un requisito, que no sea verde, por el tema del fondo verde del croma. Todas habríais hecho lo mismo ¿verdad? cualquier excusa es buena para ponernos a coser.  Mi niña necesita un pijama, jajajajaja

Para el pantalón repito el patrón que uso para los pijamas que le hago, lo encuentro ideal. Es cómodo y  ni le queda muy ancho ni muy estrecho. Es el modelo Garden Work (nº29) de la ottobre 1/2015.

La camiseta es el modelo Crazy Frog & Black Cat (nº 11) de la ottobre 6/2016.





No he podido evitar copiarles la aplicación del modelo Shy Eyes de la misma revista, aunque yo he usado vinilo textil y tijeras, que hasta que Papa Noel no me traiga la plotter seguiré en modo manual.










Etiquetas de Hilos y más, una de caperucita en el trasero del pantalón para que le resulte más fácil saber cómo ponérselos  cuando le entre el miedo escénico y otra de "fet a mà amb amor" en la camiseta.





















La tela es de kilo tela de Reus y tiene un estampado de lo más pijamil.

Todavía no os he enseñado el pijama que le cosí a la princesa para el Sewingcamp, es muy chulo, pero no me valía porque era verde. Lo veréis en breve.

Enlazo a menuda inspiración y al blog de fans de ottobre.

Hasta pronto.

martes, 9 de agosto de 2016

¡¡¡ A lucir vuestras cintas y bandas tejidas!!!!



Somos unas cuantas las que estamos locas por las bandas tejidas. Las maestras de la costura no las olvidan en sus creaciones, otras , yo encabezo esta lista, nunca o casi nunca recordamos coserlas.

Pues yo estoy dispuesta a lucir mis cintas/bandas tejidas como sea, pero sin darme mucho trabajo, que el verano es para descansar;)

Os voy a enseñar como hago las pulseras más fáciles del mundo, no hay ni que saber hacer nudos,jajaja.

 Necesitaremos :

  • Unos 30 cm de la cinta que queramos lucir
  • un abalorio como los que veis en la imagen, yo los he comprado en un bazar oriental, pero en las tiendas de manualidades donde vendan abalorios para bisutería los encontraréis más buenos y más monos.
  • tijeras
  • un mechero
  • y un palillo por si necesitarais ayudaros a pasar la cinta por el agujero.










Lo primero que haremos será cortar las cintas a la medida que mejor os venga, yo he usado 30cm, y quemar los bordes con un mechero para que no se deshilachen.











Ahora tenemos que doblar la cinta por la mitad con el derecho hacia afuera y apretarla un poco por el doblez para facilitar el trabajo cuando la introduzcamos por el agujero del abalorio.





Introducimos la cinta por el agujero y estiramos desde el doblez para que entren los dos lados por igual, nos tiene que caber la mano por ese trozo, pero no estiréis demasiado o se os saldrá y tendréis que meterlo de nuevo.













Nos ponemos la pulsera y ajustamos a la muñeca como más cómodas vayamos.









Ya podemos lucir pulsera molona. ¿os han gustado? Ha sido muuuy fácil ¿verdad?
Y además podemos aprovechar esos restos de cintas que no son demasiado largos.
















Bandas tejidas: Hilos y más

Papel de cactus de fondo: Charuca.

Hasta pronto.