Mostrando entradas con la etiqueta tote bag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tote bag. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de agosto de 2018

Frikisueño cumplido

Pues sí, desde siempre he soñado con hacerme con una lona publicitaria y coser algo con ella. Cuando voy a las ciudades me quedo embobada mirándolas, algunas no son nada del otro mundo, pero otras son obras de arte adornando las calles farola tras farola.
El otro día fui con la princesa y unas amigas a ver los fuegos artificiales al pueblo de al lado. Después de ver un espectáculo pirotécnico sentadas en la orilla de la playa y en buena compañía pensaba que no se podía pedir más. Pero mi noche acabo aún mejor, con una lona enrollada debajo del brazo y un mojito en un chiringuito ;)
La lona estaba tirada y arrugada y cuando llegué a casa vi que tenía algunas rajitas... bueno para algo servirá (neceser o estuche están disputándosela a piedra, papel o tijera)
Dos días después volvimos a pasear por el mismo paseo marítimo y había otra ¡¡¡oootra!!! y en mejores condiones!!! mon dieu, merci beacoup!!!
Y de esa salió este bolso. En realidad es una bolsa para ir a la piscina pero no puedo evitar sacarla un poquito a pasear por la calle.


Las medidas son las que pude aprovechar del dibujo y sorteando algunas imperfecciones que tenía. Un rectángulo sin más complicación.
En la base cosí las esquinas para darle forma.
Y le cosí unas tiras por dentro en la parte de arriba para que quedara más pulido y para poner las asas y el cierre más fácilmente.

Para cerrarlo he usado un cierre mágnético.
Y la asa es una cinta de nylon cruzada, en la esquina izquierda del delantero y en la derecha del trasero le cosí unos trozos con piquetes, es realmente cómoda y sencilla de poner. Lleva un regulador y así me la puedo poner dependiendo de la necesidad. Todos estos accesorios son de The sewing cat.





Una vez acabada decidí ponerle unos snaps de Snapclic para que quedase más cerradita pero que me permitieran abrirla para poder aprovechar toda su capacidad.

No está forrada para beneficiarme de su impermeabilidad.




 Y así de feliz me voy yo al Mimi de esta semana. Con un sueño cumplido.
¿nos vemos allí?

Hasta pronto.










sábado, 23 de abril de 2016

Sant Jordi



Feliz día de Sant Jordi!!!
Cuando tienes niños hay días que se disfrutan más si caben. Es el caso de Sant Jordi. Te da la oportunidad de hacer cosas que sin ellos lo más probable es que no harías.

Empezamos con la rosa de trapillo. Ojalá le hubiera hecho una foto a la cara mi niña cuando fue viendo como de un trozo de trapillo salía una rosa. Le pareció magia...ella sí que es magia.

Después seguimos con los muñecos de trapo.
El cole de mi princesa es muy cerrado. No deja colaborar a los padres prácticamente en nada. No celebran el carnaval por ejemplo y cuando celebran algo los padres nos enteramos de casualidad... es el único que hay al vivir en un pueblo y es lo que hay.
Yo estaba acostumbrada al cole de mi guerrero cuando vivíamos en Motril. Era un cole donde colaboré en todos los saraos (ya me conocéis) hice de todo: cuentos, fiestas, excursiones, longanizas, chirigotas, teatro, carnavales,...no os lo podría contar todo. Disfrutaba más que él.
Este año hemos tenido la suerte de tener una profe nueva que es encantadora, aunque me temo que el año que viene ya no estará. Una mamá le llevó unos muñecos de papel maché que había hecho cuando su hijo iba a la guardería y la seño le propuso contar el cuento. No perdí la oportunidad y yo también me ofrecí a contar alguno y ella nos dio la oportunidad a unas cuantas madres de ir.
Como cuando ella nos confirmo que podríamos ir fue cuando Laia estuvo malita empecé un poco tarde con los muñecos y al final he ido a saco.



La historia de estos muñecos empezó hace ya casi 5 años cuando le cosí a mi peque esta muñeca con la que todavía duerme cada noche. Por una cara está despierta y por la otra dormida. Le encanta.











Hace poco le hice otra, que es la que utilicé como mamá de caperucita porque la primera está un poco hecha caldo. Pero ella se niega a deshacerse de la vieja y la nueva ni la ha tocado.














Su cuento preferido es el de caperucita roja, aunque le da bastante miedo y yo tengo que adaptarlo a sus gustos. Por eso ese fue el elegido.














¡Qué felices fuimos las dos compartiendo la experiencia en clase!

Sigo sin entender qué explicación pueden dar a negarse que los padres participen en actividades escolares como ésta.










Y para terminar os enseño la costura que tenía clarísimo que iba a coser para el #saraodiadellibro que propuso Eva de costurera de retales. Una iniciativa muy bonita. Me encanta que se propongan fiestas de enlaces, son pura inspiración.

"no todas las princesas necesitamos un caballero" y la princesa comiéndose al dragón. Es ideal para mi pequeña, loca y guerrera princesa.
Y si os preguntáis de dónde ha salido la cola del dragón os cuento que del mismo sitio que parte del relleno de los muñecos. He reciclado un peluche de ikea que estaba más que triste de que nadie lo quisiera en su habitación y estaba en la bolsa de peluches para reciclar porque...los peluches también se reciclan!!!
Somos muy de ir a la biblioteca, siempre he llevado a los dos desde bien pequeños. Soy una fanática de los libros y los cuentos me son muy útiles para todo. Así que ya tenemos bolsa nueva y reivindicativa para coger esos cuentos que tanto nos gustan.
Hemos ido a las ramblas de Tarragona en busca de algún cuento nuevo y de una rosa, que por exigencia de la enana debía ser azul!!! la rosa sí ha caído pero había tantísima gente y hacia tanta calor  que nos hemos agobiado y no hemos comprado libro. Aunque a mí no me hace falta que sea Sant Jordi para comprarlo. Así que otro día será.

Deseo que Sant Jordi haya sido tan especial para vosotras como para mí.
No olvidéis pasaros por el recopilatorio  #saraodiadellibro seguro que es una fiesta!!!
Hasta pronto.

sábado, 28 de marzo de 2015

Tote bag para cumpleaños


Mi guerrero está invitado al cumple de una amiga, ¡qué difícil hacer un regalo a una niña que cumple trece años!! Por lo menos a mi me lo parece. Yo creo que un tote bag es un modelo muy práctico, ponible  y juvenil. ¿ O no? 
Pues eso es lo que le hemos regalado, un tote bag reversible. No puedo contaros si le ha gustado porque mi niño todavía no ha vuelto y todavía queda un rato. Espero y supongo que sí.  
Muchas veces en otros blogs se ha planteado la cuestión de regalar productos handmade hechos por nosotras mismas y las opiniones son muy variadas. Pues a partir de ahora me he propuesto que todos, y digo todos, los regalos que haga sean handmade. Porque soy de la opinión que un regalo, además de gustarle al destinatario tiene que gustarle a quien lo regala. Tengo la  suerte de que en mi casa todos valoran mucho las cosas que hago y mi hijo ha sido el que me ha pedido que le hiciera algo a su amiga. Lo único que le preocupaba, y eso me lo ha dicho un momento antes de marcharse, era que si no le gustaba no podía devolverlo ¿cómo qué no? ¡claro que puede devolverlo! quédate tranquilo, que si quiere devolverlo sólo tiene que decírmelo y yo se lo cambio por otra cosa,jajaja.
Y vosotras ¿os quedáis a gusto y convencidas cuando regaláis cosas hechas por vosotras mismas?
Hasta pronto. 


lunes, 8 de diciembre de 2014

Tote bag Merry crisismas de Srta. Palomo



A veces es más fácil encontrar el momento de coser que de escribir una entrada, y cuando lo encuentro tengo que mantener una conversación paralela con mi princesa sobre colores de cera o lo que le va a pedir a Papá Noel, como está pasando ahora mismo.


A lo que iba, siguiendo el tutorial del tote bag con cremallera que propuso la Srta. Palomo para su colección de tutoriales Merry Crisismas me he hecho éste para mí. 
Para el exterior he usado una tela vaquera bastante fuerte y le he escrito con pintura textil una frase que últimamente uso demasiado: Today i am until the bun!! que traducida viene a ser Hoy estoy hasta el moño!!!.


Para el interior una loneta estampada de búhos a la que no le tengo mucho cariño y que quiero darle salida pronto. La compró mi pareja en un intento de impresionarme por el precio. Compró un metro y tenía 2,80 de ancho así que imaginaros lo que va a dar de sí!!!! No es que sea desagradecida o que no valore su gesto, pero tanta tela de búhos que sólo puedo usar para complementos...
Le he puesto un sencillo bolsillo interior para dejar el móvil, ¡¡¡qué luego cuando suena no hay manera de encontrarlo en el fondo del bolso!!!

Me encanta que este bolso lleve cremallera, es una de las cosas indispensables que creo que necesita un bolso. Y como dice la Srta. Palomo es difícil encontrar tutoriales por la web que expliquen cómo ponerlas en este tipo de bolsos.


Gracias Srta. Palomo!!!! 

Y ahora me voy a acabar unas cuantas cosillas que tengo empezadas y que os quiero enseñar.
Hasta pronto.

domingo, 4 de mayo de 2014

Día de la madre




Aunque no soy yo muy dada a este tipo de celebraciones he aprovechado para hacerle un detallito a mi querida y preciosa madre.
Tenía ganas de hacer un tote bag, y nunca encuentro el momento, el tiempo es lo que más me falta últimamente. Así que ha sido una buena excusa y estoy segura de que a mi mami no le importará ser la primera que luzca un bolsito hecho por mí.
Hay un montón de tutoriales por internet y como llevo tiempo mirando y remirando, tenía bastante claro por donde empezar.
Le he hecho un tote bag reversible, personalizado con una frase muy indicada para el día de hoy. Mi intención era ponerle un par de flores de tela de las que ha propuesto el blog La lio, tutorial aquí , pero me he pasado con el tamaño de una y me ha quedado muy grande, y además he pensado que quizás sería incómodo cuando quedasen en la parte de dentro. Así que he optado por ponerle un franja de tela a juego con la tela de las asas.


 


Tenía las flores encima de la mesa cuando ha llegado mi guerrero para decirme que eran muy bonitas, es que mi niño es muy cumplidor y un día como hoy todavía más, y cuando las ha dejado ha puesto la pequeña encima de la grande y me ha encantado como quedaban, así que con unas puntadas las he unido, he forrado un botón para el centro y le he pegado un imán en la parte de atrás. Otro regalito, un imán para la nevera, para que enganche la postal que le escrito para el día de la madre ¡ha salido redondo!


 

No os puedo decir si le ha gustado o no (se lo notaré en la cara) porque estoy un poco regulín y no he salido de casa en todo el día, pero estoy segura que le gustará porque como a todas las madres del mundo, todo lo que haga uno de sus hijos será precioso.
En cuanto al envoltorio del regalo y a la postal, tengo que agradecérselo a la web Laü Creativa, que propuso un sorteo y yo fui la feliz ganadora ¡Yupi! y es que es precioso!! y su página una pasada, con un montón de imprimibles, tutoriales e ideas fantásticas. 
A disfrutar del día de la madre, como madres y como hijas.
Hasta pronto