Mostrando entradas con la etiqueta cactus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cactus. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de agosto de 2018

Planner handmade

Soy Cactus lover. Soy fabric cactus lover.
Imilce de Manos Revoltosas compartió esta tela preciosísima con Pandielleando, Mj_medinapalao y conmigo para la última costura de agosto. Sus costuras no pueden gustarme más!!! de verdad que tenéis que verlas!!!
 La tela me gusta tanto tantísimo que no quiero perderla de vista ni un sólo día. Así que necesitaba una costura que fuera de uso diario y necesario. 
Llevaba tiempo rondándome por la cabeza hacer un planner.

Veo tremendamente práctico el poder ir añadiendo a mi agenda lo que necesite y poder sacarlo cuando ya no sea necesario y frases motivadoras, y dibujos de la peque, y fotos,...
Busqué por internet a ver si encontraba algún tutorial pero no encontré nada que me convenciera. Creo que si haces algo de tela no puedes meter cartón dentro porque si se ensucia, que es muy pero que muy probable, no lo puedes meter en la lavadora. Además de que no era para nada lo que yo tenía pensado. Y casi todos los tutos eran más de lo mismo.
Primero hice una prueba con otra tela para asegurarme de las medidas y de si el sistema de anillas era funcional. 
En éste, al final, he reforzado las cubiertas con un plástico duro que he reutilizado de una carpeta ya usada. Y en el lomo he puesto un trozo de una polipiel gruesa pero flexible.
Lo demás pues como una funda cualquiera.
Voy a poder disfrutar de esta tela tan bonita día tras día. Gracias Imilce.
¿preparando la vuelta al cole vosotras también?
A ver qué me contáis en Mimi.
Hasta pronto.

miércoles, 4 de octubre de 2017

I'm a cactus lover. MIMI#1

Dicen que un clavo saca a otro clavo.
Te quiero Mimi, aunque Rums siempre tendrá un sitio en mi corazón.
Gracias a las loquillas que han hecho posible que no dejemos de reunirnos ni si quiera una semana, sois un amor.
Me estreno en este sarao con una costura para otro sarao. Es el neceser para el SewingCamp 2.
Loneta de cactus para una cactus lover como yo. La vi y no pude resistirme.
Costura sencilla pero necesaria.



















 

La etiqueta en craftex es un regalo de Anna de Caljoan y más, una de las personas más dulces que os podéis encontrar en este mundo. Gracias Anna, eres un amor!!!!

Pues arrancamos las costuras egoístas en miércoles y enlazo al Club de las malas costureras.

Hasta pronto.






jueves, 1 de junio de 2017

A mí me daban dos. Draped con Manitas, manotas, manazas


Pues eso, que a mí me daban dos!!!  Que fue un placer coser para nuestras peques el Cnidaria (aquí y aquí) es indudable, pero que no nos íbamos a quedar sin compartir patrón las mamis era indiscutible. Vuelvo a compartir patrón ottobrero con Manitas, manotas, manazas. Esta vez para las mendas lerendas.
Es el patrón Draped de la revista Ottobre kids 3/2017.
Y también compartimos una pasada de vinilo en #modocactus obra de Paqui. A mi peque y a mí nos  ha aluciflipado (palabreja propia de mi princesa para cuando se le queda corto sólo flipar).
Me ha encantado compartir esta experiencia y eso que me ha pillado en una situación muy complicada y Paqui ha hecho gala de una gran paciencia y comprensión, gracias cielo ;)


De la camiseta ¿qué os puedo contar? Pues que queda muy graciosa, que es muy fácil de coser...después de retocarla. No es que sea difícil tal cual propone el patrón, pero ese frunce del cuello sumado a mi bajo estado de ánimo me hizo cargarme una tela azul preciosa que me encantaba y decidí pasar del frunce y meterle un poco al cuello. Me gusta el resultado.

También la alargué y por eso tuve que retocar un poco el patrón para que no quedara muy estrecho de abajo. Los acabados de las mangas y el bajo con un dobladillo simple cosido en zig zag.  La tela, que la tengo desde tres mil años, tiene una buena caída y eso le viene muy bien al modelo. El  vinilo es una pasada y hace que la camiseta sea una pasada de divertida. ¡¡¡Me encanta!!!.
Gracias Paqui.
Y como a nosotras nos daban dos y es a lo que estamos acostumbradas pues ya tenemos dos costuras juntas y digo yo...no hay dos sin tres!!! así que esto lo tomaré como el principio de una larga lista si ella está dispuesta.
No os perdáis su versión rayada porque es muy muy chula.
Y drapeada y muy bien acompañada me voy a Rums y de camino me paso por el blog de Fans de Ottobre.
Hasta pronto.






jueves, 23 de febrero de 2017

#turollomesuena Pdll. Rums #8/17


Prácticamente tengo un CVCQ con cada entrada de Pandielleando. Desde que vi su versión del modelo Railway Stripes de la Ottobre 6/2016 tenía claro que se lo copiaba sí o sí.
Aquí está mi Railway Stripes en pared blanca (bueno en realidad es gris muy clarito ;)
Creo que no hay nadie que combine mejor las rayas y las flores que Yolanda, bueno de hecho todas sus combinaciones imposibles son perfectas.

Esta vez yo no tenía flores, pero sí cactus. Mi casa empieza a estar llena de cactus.

Le he copiado el corte del delantero, el largo de camiseta en vez de vestido y la cremallera decorativa en amarillo y si hubiese tenido sus telas también las hubiera copiado porque su camiseta me chifla.















El bolsillo, en cambio, lo he puesto por el exterior, lo que me gustan a mi los bolsillos superpuestos no tiene nombre.
Y he jugado con la orientación de las rayas copiando también a Yolanda  cuando buscaba asimetrías.



Por detrás sólo cactus. ¿sólo? si los cactus son lo más!!!!
#modocactus al poder!!!!



Y rayas casadas en las mangas!!!

Bajos a mi estilo,sin sentido alguno.








Yolanda podría copiarte cada una de tus costuras, eres pura inspiración, una fuente inagotable de ideas...




Y como sé que te encanta Frida Kahlo uso parte de una de sus frases que viene genial para decirte que #turollomesuena una barbaridad y que #copiarteesadmirate.

Nos vemos por Rums que seguro que esta vez tampoco fallas.

Y estamos cerca en el blog de Fans de ottobre.

También enlazo al recopilatorio de #turollomesuena.

Telas de Con tela y punto.
Patrón número37, Railway Stripes de la Ottobre 6/2016 recopieteado de la versión de Pandielleando.

Hasta pronto.


jueves, 9 de febrero de 2017

Mujer de poca fe. Falda Sái. Rums #6/17



¿Qué os voy a contar de la falda Sái qué no sepáis ya? Lo sé, voy con un Rums de retraso para estas explicaciones. Y, si os habéis perdido alguna, las tenéis todas aquí en el recopilatorio de Manos revoltosas. 
Cuando Imilce nos regaló el patrón me lo descargué (aquí) sin dudarlo, aunque no soy  era mucho de faldas. Si una compañera a la que sigo propone un sarao (y me entero, que es eso es otro cantar) y se molesta en trabajar de forma tan altruista, qué menos que apoyarla y agradecerle su generosidad, y la manera de agradecer un sarao es participando en él ¡no veas qué trabajazo! disfrutas cosiendo, aprendes cosas nuevas y de premio te llevas una (o más) falda chulapa para tu colección de costuras handmade. Así lo veo yo.
Y en mi caso me he llevado el gordo: me ha subido la moral y creo que me estoy animando a ponerme más faldas. Luego las veo y me encantan.

Y aquí, empieza mi entrada de hoy, seguro que mas de una se ha echado las manos a la cabeza y ha pensado que soy más pesada que su suegra ¿a qué sí?


La primera falda es ésta.
Cuando la corté le añadí un centímetro a cada lateral y un margen generoso en los laterales de las partes estampadas, para que me entendáis.
Resultado: una falda que me queda algo más grande de lo que necesito.

En tela de sudadera perchada azul de la Pantigana Shop y telas de camiseta de tienda física de Reus.

Con puño, también de la Pantigana shop, en la cintura.



Me la pienso poner igualmente, porque me parece muy cómoda y me encanta esos cortes de color tan chulos que nos propone Imilce.


Mi vovecita interna no se callaba día tras día, hasta que esta mañana, me he decidido a probar si la talla que se proponía era más acertada para mí. Así que he cogido una tela extraña que rondaba por ahí desde hace mil. Cuando la compré era de color azul clarito tirando a gris con unos puntitos granates, era más fea que el Picio. La compré a 2 euros el metro, para probar. Pero ni para probar era capaz de cogerla y la teñí con tinte negro y así se quedo.






Y para comprobar si era o no la talla he optado por no complicarme en hacer los cortes del lateral, patrón básico.



Y cuál ha sido  mi sorpresa al ver que me entraba perfectamente, que quedaba monísima.






Algo había que hacer para darle un toque. Había quedado y tenía que acabarla para hacer las fotos.
¡ Ya está! ¡aplicación con Kraft tex y rotulador textil! Rápido y resultón.
Y un detallito más con el mismo material y un par de snaps que se ponen en un plis plas.








¡Lista! fotos en casa y a correr ¡qué llegamos tarde!

oh yeah! vamos a ver lo que se cuece hoy en Rums!!

Enlazo también al recopilatorio de faldas sái de Manos revoltosas y a #lpsfebrero de la Pantigana y a #turollomesuena de Lílula y Ralet ralet.

Gracias Imilce, ha sido un placer y ya lo ves...tu rollo me suena!!

Hasta pronto.


jueves, 5 de enero de 2017

Quitarse cosas pendientes

Prometí hacer una entrada recopilatorio del calendario de adviento egoísta antes de acabar el año pero me ha sido imposible, hemos tenido de todo estas fiestas, no nos dejamos nada: la llegada y partida de mi pareja, un trabajo rápido ayudando a decorar el pabellón para la noche de fin de año, ayudar a una amiga que ha trasladado su negocio, un ictus que tiene a mi madre ingresada en el hospital y a mi en ascuas... ya os digo vamos completitos.
Este año, entre otras cuantas cosas, tengo dos propósitos que encabezan la lista: ponerme al día en cuanto a cosas que tengo pendientes y tirar, tirar y tirar ¡Adiós síndrome de Diógenes!
Empiezo por publicar esta entrada, más vale tarde que nunca.

El calendario de adviento fue una idea de esas de última hora, de las que suelo usar yo, las premeditadas escasean en mi cabeza.
No imaginé que me gustara tanto como me gustó ni que me ayudase a entender que si no encuentro un momento al día para hacer lo que me apetece o quiero hacer es porque soy muy buena buscando excusas.
Me sirvió para coser todas esas pequeñas costuras que voy aparcando porque siempre hay algo más importante, más urgente o más lo qué sea.

El día 1 me autoregalé un curso de Creative Mindly para hacer cartelería y agendas, me ha encantado y eso que no he tenido mucho tiempo para dedicarle, pero tiene un sinfín de utilidades.
De ese curso salió la agenda bloggera costurera que se puede descargar aquí.

El 2 renové mi funda para las gafas, es una de las costuras que más uso, cada día me cambió las gafas un montón de veces y aunque la que tenía estaba como nueva ya merecía un descanso. El patrón es el de Dawn, de Mi rincón de mariposas y lo encontraréis aquí.




El tercer día me regalé un patrón, y el de la sudadera Ele de Naii estaba pendiente desde quién sabe cuándo. Lo tenéis en Shop Naii.






Para el día 4 me cosí el pacotillo que Alicia, de Una modistilla de pacotilla, nos enseñó a hacer en su blog y que podéis encontrar aquí. Yo ya tenía una colección, pero éste es tamaño XL y lo llevo en el bolso para organizar un poco todo lo que siempre se queda en el fondo. Me encanta este patrón.





El quinto día me propuse tejer tela como nos enseñó Naii en el Sewingcamp, pero después de probar horas me rendí y lo hice con un diseño más sencillo. Y con ese trozo de tela tejida cosí una bolsa que guardo con mucho cariño en mi habitación de costura llena de hilos.






El día 6 hice una minicompra en Aliexpress. 50 yardas de foe y un invento que sirve para marcar el margen de costura. Todavía no he recibido ninguna de las dos cosas así que no puedo daros mi opinión.

El 7 de diciembre me volví loca cosiendo monederos Kiwa. Son taaan cuquis, tan rápidos, tan resultones y además da un gusto ver como los pequeños retales se convierten en algo tan bonito, que cuando empecé ya no podía parar. ¿pensáis que regalé alguno? ni de coña!!! el pacotillo está lleno de ellos, los necesito todos, jajaja. Podéis ver el tutorial de Kiwa Kawaii aquí.






El día ocho...me parto yo sola, me viene a huevo, jajaja, el día ocho cosí bragas para el ...., jajaja. reciclando una camiseta vieja y retales. Y la verdad es que ese es mi patrón, después de retocar de aquí y de allá, ya lo tengo.





El nueve me tocó cambio de look que por una cosa u otra iba posponiendo, pues gracias al calendario llegó el día, menos mal que tengo confianza con la peluquera y sabe lo friki que soy , cuando le expliqué lo del calendario me hizo un hueco.






El diez caprichazo ¡tachán! portrait!!! con las ganas que le tenía y le tengo, porque hasta que los niños no empiecen el curso no pienso sentarme a investigar con toda la calma del mundo.









El 11 funda para tabaco, me hacia falta renovar, bueno falta falta no, pero me apetecía una nueva.



El 12 un caprichito. Es la primera vez que compro en Con tela y punto y estoy encantada con el trato, la calidad de las telas y la rapidez de la entrega. Vuelvo a comprar segurísimo. Pendiente de coser hasta que la vida empiece el mismo día que empiece el cole ;)





El 13 una hucha egoísta, para los 1001 caprichos que van surgiendo. Está hecha con materiales reciclados y cada día la alimento con 3 euritos.









El 14 otra costura a las que le tengo ganas desde que era joven, jajaja. En serio desde hace mucho tiempo. Un antifaz para dormir o sólo para hacer ver que duermo y me dejen pensar un poco  y la verdad es que la estoy usando más de lo que pensaba. ¡¡¡Me encanta!!!




Día 15, una riñonera con el patrón que pasaba de unas manos a otras en el Sewingcamp, que idearon y cosieron como si fuera algo sencillo, son unas máquinas estas chicas!! Anna de Caljoanymas, Pau de NikoNikosew y Lour de Punts de colors muchas gracias por vuestro arte.



El 16 me tocó elegir entre flores o plantas, la verdad es que cuando escribí el propósito pensé en las de verdad, pero es lo que tiene un calendario de adviento, que el día que te toca tu inspiración puede estar activa o pasiva. Cactus de tela para clavar notas, fotos, o lo que sea. Yo lo tengo en mi habitación de costura con todas las tarjetas de visita de las tiendas de telas y demás que me gustan y así las tengo todo el día recordándome que tengo que comprar telas, cremalleras, mosquetones,....

17 de diciembre, capricho. Bueno, ya tenia el plotter, ahora necesitaba vinilo, pues comprita a plotteralia.

El día 18 fue de los más divertidos, estampar. Disfruto estampado tela, disfruto de verdad. Y con un trozo de tela plana blanca que estaba en los retales disfruté de lo lindo. Me queda pendiente coser un neceser o algo con ella.




El 19 fue sencillo y a la vez raro, sofá, peli, manta y galletitas de té. Y también lo disfruté. Pocas veces me tomo tiempo para relajarme. Y el calendario especifacaba sin sentirse culpable.










El día 20 pequeño complemento. Fue de los más difíciles. En serio, le dí vueltas y no se me ocurría nada, así que hice lo que hago muchas veces, me senté delante de un montón de retales, botones, gomas y cosas recicladas que tengo por la habitación de costura y sobre la marcha. El resultado me gusta mucho y me lo pongo bastante, este año creo que voy a proponerme más complementos pequeños, me obligan a pensar.

21 de diciembre, recicla. En un principio pensé en unos neumáticos que encontré este verano  en la basura  y obligué a  mi pareja a frenar en seco, echar marcha atrás y metí en el coche como si fuera una contrabandista (verdad qué no soy la única que ve algo en la basura y lo visualiza ya tuneado, lo coge y se lo lleva a casa?) pero como las horas pasan y no me esperan, tuve que recurrir al plan B y optar por algo más manejable así que cogí unas cuantas bobinas de hilo vacías, unos miniretales, botones y ya tenía una guirnalda para frikis costureras.





El 22 no podía faltar en el calendario la mochila Pandielleando que Yolanda nos enseñó a hacer aquí y que es muy especial para mí porque fue mi primer cc. Usé unas telas preciosas que me regalaron el el sewingcamp dos de los patrocinadores, la de las sirenas de inkalily fabrics y la estampada con rayas, gotas...de nineuk. Las telas son tan bonitísimas que opté por ponerle el bolsillo en el interior. Por alguna extraña razón no puedo recuperar el vídeo de instagram y no tengo fotos ni ganas ahora mismo, en cuanto pueda edito.

Esto ya se acaba!!!

El día 23 a disfrutar otra vez!!! la verdad es que la pintura me atrae un montón, tendrá que ver que sea hija de un pintor?
A reciclar un espejo viejo y también bastante feo. Un poco de chalk paint Titan y un poco de chalk paint casera y ahora mi comedor está un poco más alegre que antes.

El 24 otro de esos días fáciles, cómete un par de bombones, jajaja fueron unos cuantos más, pero la culpa fue del calendario.



Y llegó el 25, día de navidad. Regala y disfruta de los tuyos. Pues sí que disfruté de los míos, y mucho. Regalé demasiadas cosas la verdad, habrá que sacar para poder meter. Y aproveché para poner en el blog la Agenda costurera para el 2017 y que quien quiera la descargue. Y tengo que decir que es la entrada con más visitas con diferencia, que jamás hubiese pensado que gustara tanto y que estoy muy agradecida por vuestros comentarios, os quiero bloggeras!!!

Como reflexión diré que cuando pensé en hacer una calendario egoísta no imaginé lo bien que lo he pasado, que el año que viene voy a repetir, que espero que alguna se anime a hacerlo conmigo porque así será todavía será más divertido y que ahora que lo veo todo junto flipo jajaja.

Feliz año nuevo y que sea un año lleno de creatividad para todas!!!

Hasta pronto.