Mostrando entradas con la etiqueta sellos para estampar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sellos para estampar. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2017

Parachute Menuda inspiración#40





















Mi primera costura para menuda inspiración del 2017. Este modelo lo corté en 2016, antes de las navidades ¿os cuento la historia? Para cantar los típicos villancicos de las fechas navideñas en el colegio nos pidieron que los niños fueran vestidos de color blanco para la parte de arriba y de negro para la de abajo. Mi niña es bastante muy guarrilla y la verdad es que la única camiseta blanca que tenía en aquel entonces es la de deporte con el escudo de la escuela y no era plan de ponerle esa. Así que busqué una tela blanca, que por cierto era el último trozo que me quedaba, y corté el patrón del parachute de la ottobre Kids 6/2016.


Coser blanco no va conmigo, así que con pintura textil y un lápiz de esos que llevan la gomita incorporada en el extremo le di un poco de vidilla. Pero como andaba liada con mi calendario de adviento egoísta no llegué a coserle la camiseta y acabé comprando una en una gran cadena ( me da hasta reparo contarlo).




















La semana pasada en menuda inspiración vi la versión de Lour de Punts de colors para su peque aquí y ya no pude poner excusas, de cabeza que fui a buscar los trozos de tela abandonados y cual Dr. Frankenstein fui uniendo las partes y dando vida a lo que veis. Juahjuahjuah (léase en tono maléfico como si el Dr. Frankenstein riera haciendo retumbar vuestras paredes)




















Siempre le pruebo las cosas antes de coser el cuello, los puños y hacerle el bajo y me pareció corta, así que la neurona que habita en mi cabeza empezó a sudar hasta que dio con la solución ¡TUL!
Cuanto más la veo más me gusta y a ella ni os lo tengo que contar.








Es un poco más largo por la parte trasera y tiene un ligero vuelo que chifla a las princesas más exigentes.









Para hacer el fruncido he usado una cinta de caucho que nos regaló uno de los patrocinadores del sewingcamp, Seaone textil.



 Y la historia de nuestro Parachute ya está contada y la enlazo a Menuda inspiración de la Pantigana y al blog de Fans de ottobre, donde hay unos cuántos Parachutes más que merece la pena visitar.

Hasta pronto.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Calendario de adviento muuuy egoísta #Rums48/16



Pues eso, el nombre de la entrada no lo puede explicar mejor. Me he auto regalado un calendario de adviento súper egoísta. Sé que me van a gustar todas las propuestas, lo único que no sé qué día las tendré que hacer. Por lo demás, poco misterio tiene.
 
 

Si os interesa ver cómo avanza mi diciembre podéis pasaros por mi instagram, cada noche iré publicando el resultado del día correspondiente.




De momento hoy me ha tocado curso, tengo unos cuantos en mente, sólo me falta decidirme. Esta noche os cuento.

Hoy sin costura, pero siendo muy egoísta, me voy a ver las propuestas de Rums.

lunes, 11 de julio de 2016

#modocactus para #menudainspiración/13


                                            

 Sigo encaprichada con los cactus, mi casa se está llenando de cactus, crasas y suculentas. Algunas de verdad  y la mayoría handmade.

He querido involucrar a mi peque en esta especie de obsesión mía y le he cosido un vestido con un cactus, pero claro su cactus tenía que brillar como mínimo para que a ella le gustase tanto como a mí.
Lo primero modificar un patrón de la ottobre 1/2016, el de la camiseta Sx and Os (20). He alargado y ensanchado desde la sisa y le he dado forma de picos en los laterales (por si os interesa y os fijáis en las medidas de la foto, he ensanchado 5 centímetros y no 10, 10 cm era el total que quería darle y lo he apuntado ahí, pero como la tela va doblada sólo son 5cm). Después un poco de pintura textil y un cartón corrugado que tenía por casa de ves a saber qué. He pintado la parte arrugada, y lo he estampado en la camiseta y antes de levantarlo le he dado unos toques con el pincel por el contorno para marcar la silueta. Así a lo loco. Un ratito en el balcón y a colocarle cristales de strass hotfix con la máquina del Lidl que compré cuando salió hace tiempo y que todavía no había utilizado en ninguna prenda. Para que la peque estuviera contenta y participara en el tuneo de su vestido he dejado que ella pusiera los cristales donde ha querido y yo les he aplicado después el calor.
Su opinión: Brilla, pues mola un montón.

Y después de chantajearla con que mañana haremos una manualidad y jugaremos a los pin y pon (cara de horror) ha posado en la playa nada más llegar y antes de rebozarse como siempre de arena. Y ahí van las fotos de mi pequeña diva.











No veas lo aprendido que lo tiene ya!!! Dice que es modelo!!! me parto con esta niña, tendríamos que aprender un poco más de nuestros peques y dejar la vergüenza en casa cuando salimos a hacernos fotos para el blog. ¿o no?


Y una costura que comparto en un montón de link parties.
Enlazo a:
#menudainspiración
#fansdeottobre 
#mesdeltuneo de fans de ottbre
y en instagram en la propuesta de mamemimoblog  #veranomamemimo16 donde hay unos vestidos que quitan el sentido y que pienso estudiar detenidamente.



Sin más que contaros...nos vemos en alguno o varios de esos sitios ;)

Hasta pronto.

sábado, 23 de abril de 2016

Sant Jordi



Feliz día de Sant Jordi!!!
Cuando tienes niños hay días que se disfrutan más si caben. Es el caso de Sant Jordi. Te da la oportunidad de hacer cosas que sin ellos lo más probable es que no harías.

Empezamos con la rosa de trapillo. Ojalá le hubiera hecho una foto a la cara mi niña cuando fue viendo como de un trozo de trapillo salía una rosa. Le pareció magia...ella sí que es magia.

Después seguimos con los muñecos de trapo.
El cole de mi princesa es muy cerrado. No deja colaborar a los padres prácticamente en nada. No celebran el carnaval por ejemplo y cuando celebran algo los padres nos enteramos de casualidad... es el único que hay al vivir en un pueblo y es lo que hay.
Yo estaba acostumbrada al cole de mi guerrero cuando vivíamos en Motril. Era un cole donde colaboré en todos los saraos (ya me conocéis) hice de todo: cuentos, fiestas, excursiones, longanizas, chirigotas, teatro, carnavales,...no os lo podría contar todo. Disfrutaba más que él.
Este año hemos tenido la suerte de tener una profe nueva que es encantadora, aunque me temo que el año que viene ya no estará. Una mamá le llevó unos muñecos de papel maché que había hecho cuando su hijo iba a la guardería y la seño le propuso contar el cuento. No perdí la oportunidad y yo también me ofrecí a contar alguno y ella nos dio la oportunidad a unas cuantas madres de ir.
Como cuando ella nos confirmo que podríamos ir fue cuando Laia estuvo malita empecé un poco tarde con los muñecos y al final he ido a saco.



La historia de estos muñecos empezó hace ya casi 5 años cuando le cosí a mi peque esta muñeca con la que todavía duerme cada noche. Por una cara está despierta y por la otra dormida. Le encanta.











Hace poco le hice otra, que es la que utilicé como mamá de caperucita porque la primera está un poco hecha caldo. Pero ella se niega a deshacerse de la vieja y la nueva ni la ha tocado.














Su cuento preferido es el de caperucita roja, aunque le da bastante miedo y yo tengo que adaptarlo a sus gustos. Por eso ese fue el elegido.














¡Qué felices fuimos las dos compartiendo la experiencia en clase!

Sigo sin entender qué explicación pueden dar a negarse que los padres participen en actividades escolares como ésta.










Y para terminar os enseño la costura que tenía clarísimo que iba a coser para el #saraodiadellibro que propuso Eva de costurera de retales. Una iniciativa muy bonita. Me encanta que se propongan fiestas de enlaces, son pura inspiración.

"no todas las princesas necesitamos un caballero" y la princesa comiéndose al dragón. Es ideal para mi pequeña, loca y guerrera princesa.
Y si os preguntáis de dónde ha salido la cola del dragón os cuento que del mismo sitio que parte del relleno de los muñecos. He reciclado un peluche de ikea que estaba más que triste de que nadie lo quisiera en su habitación y estaba en la bolsa de peluches para reciclar porque...los peluches también se reciclan!!!
Somos muy de ir a la biblioteca, siempre he llevado a los dos desde bien pequeños. Soy una fanática de los libros y los cuentos me son muy útiles para todo. Así que ya tenemos bolsa nueva y reivindicativa para coger esos cuentos que tanto nos gustan.
Hemos ido a las ramblas de Tarragona en busca de algún cuento nuevo y de una rosa, que por exigencia de la enana debía ser azul!!! la rosa sí ha caído pero había tantísima gente y hacia tanta calor  que nos hemos agobiado y no hemos comprado libro. Aunque a mí no me hace falta que sea Sant Jordi para comprarlo. Así que otro día será.

Deseo que Sant Jordi haya sido tan especial para vosotras como para mí.
No olvidéis pasaros por el recopilatorio  #saraodiadellibro seguro que es una fiesta!!!
Hasta pronto.

martes, 29 de septiembre de 2015

¿El hábito hace al monje?



Normalmente no acierto eligiendo las tallas de los patrones de la ottobre. Quería encontrar un patrón de leggins básicos que me sirvieran para hacerlos después en cadena, porque mi niña usa muchos en invierno.
Elegí el modelo Garden Work de la ottobre 1/2015. Este patrón "está diseñado para niñas con una medida de cadera ligeramente superior a las de la tabla de medidas estándar" (palabras textuales de la revista). Mi niña no es muy fina que digamos. Para probar cogí una tela lisa naranja, para nada de mi agrado, pero pensé que, como siempre, me equivocaría en la talla y que servirían como pijama. La estampé con una patata con rombos negros. Personalmente no me gusta nada como ha quedado, no puedo evitar ver un arlequín cada vez que los veo.
Pues ¡mira por dónde! los leggins le quedan perfectos de talla y a ella le encanta el estampado.








Aquí se presenta la necesidad de hacerle una camiseta completamente negra para poder ponérselos sin que parezca una payasa profesional.
Un patrón sencillo y sin complicaciones, el Free Stars también de la ottobre 1/2015 que, además, queda superchulo. No le he puesto los bolsillos y he rematado los puños con tela de puño ya que me resulta más sencillo.  Y para mi asombro clavado de talla también,







La cintura de los leggins la he hecho con goma elástica siguiendo el tutorial de Hilos y más que podéis ver aquí. Me encanta como queda este sistema y ya se queda conmigo de por vida ;)
Y para el bajo de la camiseta he usado costura quebrada zigzag.
                                               








Aunque he intentado por todos los medios evitar que pareciera una payasa con esos leggins ella no estaba por la misma labor y me ha sido imposible hacerle una foto decente.

  ¿Será que el hábito sí hace al monje?
  
Las telas son de Kilo Tela de Reus y los puños de la Pantigana Shop.

Y enlazo estas costuras al blog de fans de ottobre y también al reto "vuelta al cole" de Hilos y Más.

Hasta pronto.