Mostrando entradas con la etiqueta cuarto de costura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuarto de costura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de enero de 2018

¡Feliz 2018 !



¿Tenéis un calendario de sobremesa de esos que regalan ahora en muchos sitios? En mi caso lo envía el ayuntamiento.
¿Tenéis retales de esos muy muy pequeños? Sé que sí. ¿y pegamento de barra? seguro que también.
Pues a tunear ese calendario aburrido y a darle un toque de color para que nuestro rincón de costura esté más bonito todavía este año.
No os voy a poner las 12 páginas para  no saturaros pero os enseño algunas como ejemplo y no me digáis que  no vais a mirar con otros ojos esos calendarios que os den en el banco, por ejemplo.






Una forma más de retalear y personalizar todo lo que cae en nuestras manos.
Un besazo y feliz 2018.
Hasta pronto.

lunes, 31 de julio de 2017

#enagostoretaleo


 retal nombre masculino
  1. Trozo de tela o de otro material que sobra después de cortar una pieza mayor.
    "con los retales de la camisa se forró una diadema"
    sinónimos:retazo

El otro día puse un poco de orden en mi habitación de costura. Me tiré una tarde colocando retales en cajas según su tamaño y tipo de tela. Hay desde tan pequeños como para forrar un botón, pero soy incapaz de tirarlos, siempre pueden servir para algo ¿verdad? Pues a eso voy, este agosto pienso "retalear" a lo loco y usar todos los que pueda ¿os apuntáis? He pensado hacer un sorteo, algo sencillo que todavía ni he acabado de decidir. Si os apetece retalear conmigo y participar en el sorteillo podéis publicar vuestras propuestas en Instagram con los hashtags #enagostoretaleo y #sorteomgymp. En cuanto decida cual será el premio os lo haré saber y espero que no sea más tarde del 15 de agosto, sin prisas que hace calor y estamos de vacaciones ;).

Aunque agosto empieza mañana os enseño mi primera propuesta. Un estuche para la princesa, que este año empieza primaria y nos han pedido dos.

Como es fácil de adivinar no tengo ni idea de patchwork y sinceramente os diré que tampoco creo que mi paciencia esté al nivel de tan minucioso arte.
Seguramente para el otro usaré retales más grandes, pero retales al fin y al cabo.

Entonces, después de ver el nivelazo de costura requerido para mi propuesta os apuntáis ¿verdad?
Os espero en Ig!!!

Enlazo a Menuda inspiración.
Hasta pronto


miércoles, 3 de diciembre de 2014

Semana temática de Hilos y más. cuarto de costura. Día 2: ordenar y organizar telas.

Ésta es la primera entrada que escribo desde el móvil y no sé qué tal será. Bueno entrada corta y rápida. 

Siguiendo con la semana temática de Hilos y más sobre nuestro cuarto de costura,  hoy os enseño donde guardo yo las telas, que aunque ahora son pocas espero ir aumentando mi surtido poco a poco.


Como os dije ayer he ido recogiendo los muebles que nose servían para casa y me quedé con este mueble del salón y uso la estantería con puerta de cristal para guardar la tela, intentando mantener un orden.



 Además tengo un par de cajas de ikea para guardar todas las cosas que quiero ir reciclando: camisetas, pantalones,... y retales. Sé que es poco original y pocas ideas voy a aportar pero es lo que hay.






Hasta mañana.

martes, 2 de diciembre de 2014

Semana temática: cuarto de costura. Día 1: complementos máquina de coser, con Hilos y Más

Desde el blog de Hilos y más se ha propuesto la semana temàtica del cuarto de costura para ir compartiendo ideas y en mi caso copiando ideas ;).
Pues voy a hacer mi humilde aportación a esta iniciativa. 
El primer día está dedicado a los complementos de las máquinas de coser, pobrecitas mías si vieran lo que hay por ahí seguro que se negaban a coser más...pero bueno se hace lo que se puede. 
Lo primero que voy a decir es que aunque últimamente hace mucho frío no he pensado en tapar a mis peques, así que primera anotación que sale de este día es HACERLE UNAS FUNDAS A MIS MÁQUINAS, que pobres, se lo merecen. (no tengo vergüenza, no tengo perdón de Dios!!!)
Pero sí tengo la tremenda suerte, y lo digo porque sé que es una suerte ya que antes no tenía, de tener una habitación para mi solita, para coser, guardar mis trastos, mis cachibaches y dejarla hecha una cuadra y salir corriendo a recoger a los niños sin tener que preocuparme de recogerlo todo. También he de decir que hace muy poquito que la tengo y que no he podido meterle la mano que me hubiera gustado y le queda muuuucho trabajo todavía. Nos mudamos este verano y durante este tiempo ha sido la habitación donde todo iba a parar, después de acabar la obra de los baños, y lo que nos queda, he podido adecentarla un poco.

Para la máquina de coser recuperé una mesa que había en la cocina, era de color pino y el sobre estaba hecho polvo. Pinté la base y después de arreglar un poco el sobre lo forré con una tela muy bonita que compré en el mercado, todavía me queda un trozo enorme con el que pretendo tapizar la silla y hacer una cortina. Y al lado de la mesa tengo una cajonera donde guardo los hilos, la agujas, los prensatelas,...todo a mano.

Los demás muebles son una mezcla de todo lo que he ido pillando por la casa, que el espacio siempre es necesario para guardar cosas. Cada uno es de un color, así que en cuanto pueda pintaré alguno para ir integrándolos todos.









La overlock la tengo puesta en un escritorio frente a la ventana (sin cortina todavía).









Bueno en cuanto a los complementos para las maquinas voy a enseñaros mi alfiletero, muy sencillo pero muy práctico. Le puse una cinta con una arandela para ir con el a todas partes. Porque la verdad es que a la hora de cortar las telas suelo hacerlo en la mesa del salón o en el suelo de mi habitación. Pues eso el alfiletro va allá donde voy, lo cuelgo en la máquina mientras voy cosiendo y luego me lo llevo, así siempre tengo alfileres.
Los alfileres que uso son los de cabeza pequeña y como me parecen muy aburridos les doy mi toque con esmalte para uñas, No os parecen ideales???


Otra idea que he empezado a usar hace poco es una pequeña botella de sacarina, que tiene un agujero muy fino, para tirar los alfileres que se me van torciendo o las aguas de la máquina cuando se me parten,porque me daba miedo tirarlas a la papelera.



Y ese súper palo de popcake pegado a la máquina con celo para poder poner una segunda bobina y usar la agua doble. Tecnología punta.













Para la overlock lo único que tengo es una caja debajo del escritorio para ir echando los restos de tela que se van cortando.
















Espero que os haya gustado, aunque sea un poquito, hasta mañana.