Mostrando entradas con la etiqueta pantalón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pantalón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2018

Shorts Suri en compañía

Al principio del verano siempre me cuesta arrancar a ponerme pantalones cortos pero cuando ya pasan unos días no me los quito hasta que empieza el frío.
Así que cuando le vi los Shorts Suri de Meine Herzenswelt a Vanaesha aquí aluciné. Tentadores y si además te dice que el patrón es gratis durante unos días pues corres a descargarlo sin dudarlo.
Podría haber sido otro de esos patrones que se quedan en la carpeta de descargas por tiempo indefinido sin ni siquiera imprimirlo , pero las #cosiamigas más hacendosas del mundo propusieron coserlo. No hay nada mejor que coser en compañía para sacar tiempo de donde sea, gracias amores.
He utilizado una de las doce telas que propuse para el #12meses12telas de Marujadas de peluchona. Es un jacquard fino, que me recuerda al tejano, que compré hace justo un año en Traetela.
El patrón me ha encantado y me ha parecido facilón. Viene con un montón de fotos que aclaran cualquier duda, aunque no presenta ninguna.
Tiene un montón de opciones para coserte una colección y que todos sean únicos.






Y si tenéis ganas de comprobarlo por vosotras mismas sólo tenéis que visitar las versiones de Vanaesha y las de mis #cosiamigas y seguro que necesitáis unos Suri en vuestras vidas:


Pues me voy a ver que proponéis en el #Mimi del Club de las malas costureras esta semana y a seguir alimentando mi lista de CVCQ.
Hasta pronto.

jueves, 20 de julio de 2017

Monas sin mono. Costura a 8 manos.

Cuando Makerist rebaja los patrones a dos euros es el momento ideal para pillar patrones guays. A veces aciertas más o aciertas menos. Esta vez hemos dado en el blanco con el mono Julika y las cuatro estamos encantadísimas con el patrón. Yo lo tenía en la lista de deseos (tengo tantos en esa lista...) pero Yolanda de Pandielleando me dio el toque: "patrón muy chulo por 2 euros" y me mando enlace. Así que a planear costura compartida, mola mil coser con estas grandes, sus versiones no os dejarán indiferentes, es más, auguro un montón de CVCQ.
Las tenéis aquí:
La de Imilce de Manos revoltosas.
La de Yolanda de Pandielleando .
Y en Instagram la de Mj-medinapalao.
Aunque como veréis ninguna tiene mono ;) Monas sin mono.
Es adictivo, en serio que lo es. Rápido, necesita poca tela para la versión en corto, con un montón de posibilidades para combinar en la camiseta y lo más destacable a mi parecer: cómodo a más no poder. Vaya que te pones el conjunto y no te lo quitarías en todo el verano. Por eso es necesario coser más de uno.
El primer pantalón que cosí...bueno ese no os lo enseño hoy.



El segundo en tela tipo tejano un poco elástica. Con bolsillos.
La primera camiseta tal como es el patrón. sin modificaciones. Bueno los acabados de sisas, cuello y bajos a mi bola con una tira de camiseta cortada a ojímetro, y un poco justa del cuello para conseguir esa especie de fruncido. Lo veía un poco ancho y quería ver el resultado. No me desagrada, de hecho me gusta mucho.





El tercer pantalón en tela de camiseta. Sin bolsillos. De verdad que ya sin bolsillos se cosen en un plis plas, puedes hacerte uno para cada día de la semana en una tarde de costura.
La camiseta sólo con el corte delantero. El motivo un tira y afloja con mi princesa por conquistar esta preciosa tela de gatitos que me regaló Paqui de Manitas, manotas y manazas, mil gracias porque es una pasada de tela. El color mostaza es una pasada y los gatos son cachondos a más no poder.
Al final la pequeña puñetera se ha quedado con el trozo más grande, me cachís.

El bajo de la camiseta lo he acabado añadiendo una goma cosida al borde y después dándole la vuelta.
Me gusta taaaanto compartir costura, cada vez más y más. Siempre sois tan buena compañía y tan buena motivación. #coserune.
Patrón: Julika (aquí)
Telas: tejana, la de pulpos y la azul marina de Kilotela de Reus
           negra de Caljoan
           la de gatitos regalo de Manitas, manotas y manazas.
Enlazo a Rums.

Hasta Pronto.











lunes, 6 de febrero de 2017

Vestido Tropical para nuestras peques, #menuda inspiración/43


Cuando Carol de NairAina y yo empezamos a hablar de compartir una costura propusimos decidir si coser para nosotras o para las peques. Y al final cosimos para nosotras aquí y aquí y ahora para las peques.
Elegimos otra de las costuras que están en nuestra larga lista de pendientes, el vestido Tropical (modelo18) de la Ottobre 1/2016.
Desde que tengo la revista me llamó la atención, y después de un año...aquí está. Me faltaba el empujón de Carol, gracias guapísisma!!!





Cuando empecé a sacar los patrones pensé que ese corte a mi peque igual no le favorecería demasiado, así que alargué y ensanché el cuerpo. El corte así le queda más a la cintura. La falda, por el contrario la acorté y la estreché porque la tela no me daba para más. Es lo que tiene guardar la tela tanto tiempo. Cuando compré ese retal estaba segura de que le salía un vestido de su talla, pero esta niña no para de crecer!!!

He sacado una talla más de lo que le estaba cosiendo hasta ahora, es una 116 sin margen de costura, y no sé si es que este modelo talla justo o que mi princesa se está poniendo un poco croquetilla debido al frío ya que no salimos tanto al parque como antes.

Ni de coña he ribeteado el cuello, sigue siendo una asignatura pendiente que voy posponiendo costura tras costura. Lo he puesto como pongo todos los cuellos.
Las mangas están rematadas con una costura invisible con overlock y los bajos con costura zigzag.


No os perdáis la versión de NaiarAina para su princesa, es muuuuuuy chula y la modelo está preciosa!!!
Nena ha sido un placer compartir costuras contigo!!!!
El día de las fotos la mía estaba muy payasita,.. bueno nos vamos a inspirar a Menuda inspiración de la Pantigana
También enlazo a fans de ottobre, no me canso de decir que me parece un blog genial al que siempre recurro a inspirarme y a tomar notas sobre los modelos.
Las tela es de Kilotela de Reus.

Hasta pronto

lunes, 23 de enero de 2017

Bienvenido Jan. menuda inspiración #41

El día 10 de enero nació Jan, un bebé preciosísimo. Es hijo de Marc y de Cris, la sobrina de mi pareja. Especifico que es la sobrina de mi pareja porque me niego a hacerme tía abuela ¿la palabra abuela relacionada conmigo? Si sólo tengo 40!!!
Cris me pidió que les regalase una cortina blanca...
Pude desquitarme regalándole dos conjuntitos para Jan.




Los pantaloncitos son el patrón  de Mi Mara mundo, el pantalón Xiana, es gratuito y lo podéis encontrar  aquí junto a un tutorial fantástico de Mara.



El gorrito también es un patrón gratuito que podéis encontrar en el blog Zaaberry aquí.

La verdad es que es tan mono, tan bonito y tan chiquitín que, ahora que lo pienso, no me importa para nada ser tía abuela,  pero política (no se obvie este matiz).

Ahora ya tengo una excusa perfecta para coser ropa mini, que es un gustazo.








Las telas son de Kilotela de Reus, y el otro día chafardeando la tienda de Nosh me llevé una muy grata sorpresa cuando vi que las de los zorros estaba en su stock.
Puños de la Pantigana shop.
Personalmente creo que son preciosas.


Enlazo a menuda inspiración con estas minicosturas y voy a inspirarme con las vuestras.
Y al recopilatorio de Xianas.

Hasta pronto

lunes, 6 de junio de 2016

De perros, mono, mona y otra bestia. #menudainspiración/8 con Pandielleando.




Esta entrada me da un respeto muuuuy grande. Por un lado comparto tela con Pandielleando ¡qué arte tiene Yolanda con cualquier tela, con cualquier reto que se le proponga! Por otra parte os voy a intentar explicar cómo saqué el patrón de los pantalones cagaos de la peque que podéis ver aquí y que hoy he usado para hacer el mono (igual yo hago la mona y no os enteráis de nada, pero de verdad que pongo mi corazón y mi buena voluntad ;) ).
Empiezo por contaros cómo surgió lo de compartir tela con Pandielleando. Hace medio año más o menos encontré esta tela perruna, fue amor a primera vista, me requeteencantó. Yo no creo en el amor a primera vista y esto acabo de confirmar mi teoría. Hay que conocerse, dejar que se establezca un vínculo fuerte entre una tela y quién la va a coser. Así es que no sabría deciros el mogollón de veces que la he tenido en las manos intentando darle una salida, pero siempre acababa de vuelta en la estantería, arropada y consolada por sus otras compañeras, las telas no-inspiradoras.










Tenía dos buenos trozos, y pensé que si alguien en este mundo sabría mostrarme el camino para atreverme a meter las tijeras a los perros sería Yolanda. Le envié la tela y tardó más correos en hacérsela llegar que ella en enseñarme lo que le había cosido a su niño, no os lo perdáis (aquí). Ya lo sabía yo!!! para ella no hay tela imposible.
Y cuando vi una prenda con este estampado de perros ya me pareció más bonita...menos difícil. Gracias Yolanda, no me canso de aprender de ti.
Me animé y el resultado es este mono para mi pequeña mona saltarina. Tengo que confesar que primero hice uno con otra tela en modo prueba y me gustó mucho, lo dejo para otra semana.








Aprovecho para explicaros cómo saqué el patrón del pantalón cagao y de como lo he adaptado a mono. ¿Estáis preparadas? porque aquí es donde aparece la bestia, oséase yo misma. Más de una se echará las manos a la cabeza, pero oye funcionó.
Preparad la bolsa de basura blanca, rotulador, cinta métrica y una mente abierta para entender mis torpes explicaciones.
Lo primero que hice fue tomar las medidas de mi princesa.




Su ayuda me vino muy bien. Esta niña se presta a todo jajajajaja.


 Vamos a necesitar medir la cintura, después desde la cintura hasta donde queramos el efecto cagado, el largo que queramos de la pierna y el contorno de donde acabe el largo, en mi caso es la rodilla.


Y empezamos a trasladarlas al patrón. Me marco una línea recta arriba del todo y de ahí parto.
Marco el largo del cagao, en mi caso 24 cm.







En la línea de la que he partido marco el ancho de la cintura que he calculado tomando el contorno de su cintura, dividiéndolo por cuatro y sumándole 3cm.
Mi niña tiene un contorno de 56cm. Pues 56/4= 14. Entonces 14+3= 17cm.

Ahora en esa medida de cintura marco la mitad y desde ahí bajo una línea perpendicular con la medida del largo que queremos el pantalón, en mi caso 36cm. Hay que pensar que luego va el puño.




Después traslado la medida del bajo, yo calculé por la rodilla, al patrón y lo hago desde el final de la línea que acabamos de hacer con otra en perpendicular hacia la izquierda. (si me seguís es que sois unas máquinas). Tenéis que tomar la medida que tengáis, dividirla por dos y sumarle 1 cm. La rodilla de mi mona mide 26cm. Y sigo esta fórmula.
26/2=13, entonces 13+1= 14 cm.


Ahora a ojo trazad una curva uniendo las dos líneas.
Yo lo he hecho a ojímetro y ha funcionado.

Y por último trazo una curva uniendo el extremo exterior de la cintura con el extremo exterior del bajo.












Queda algo así.

¿¿¿¿Os habéis enterado de algo????

Si necesitáis que aclare algo (jajajaja) me lo preguntáis.

¿¿¿¿Queréis seguir y ver cómo lo he adaptado a mono o ya tenéis dolor de cabeza????



















Cogí una camiseta que le queda clavada a mi mona y la puse encima del patrón del pantalón calculando donde le queda la cintura. La incliné hasta que coincidiera con el patrón pero sujetando el escote para que quedara en linea recta con el centro del patrón.










 Y fui marcando el contorno del otro lateral, las sisas, los tirantes alargándolos y el escote.

Me quedó algo así.
A mi me duele la cabeza muchísimo ¿y a vosotras?




Para acabar saque el patrón de unas vistas de ese mismo patrón.
Ya os dejo descansar un par de días para recuperaros.

Enlazo a #menudainspiración de la Pantigana.

Agradezco otra vez a Yolanda su inspiración y querer acompañarme en esta entrada.

Hasta pronto.