Mostrando entradas con la etiqueta reciclar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Enamorada de esta tela

me quedé cuando abrí el paquete que me/nos mando Pandielleando al #cuartetodetelas para compartir el último Mimi/miércoles del mes.
Es taaaan bonita que imaginé un montón de costuras con ella. Pero es que no me apetecía nada combinarla, sólo la quería lucir a ella. Así que me decidí por un modelo de bolso sencillo y al que le tenía muchas ganas.
No me negaréis que no es ideal para fardar de tela con toques de brilli!!! (que no lucen en las fotos como se merecen)
Además os diré que aprovechar para sacar las fotos cuando sales a dar un paseo con la perra no es nada pero que nada cómodo. Por lo menos con mi perra que es un tanto histérica y no puedes dejar de tirar de la correa.

He reciclado todo lo necesario de otros bolsos: mosquetones, cierres magnéticos y cremallera.


Lo que más trabajo me ha dado de este bolso ha sido idear el modo de poner las arandelas a los laterales para que quedasen hacia arriba y no de lado para que el bolso se arrugase al colgármelo. Soy espesa, de cerebro lento y pesado, y visualizar algo es una ardua tarea para mí, así que tengo que pensar, tocar, colocar, recolocar y entonces decidir. Tardé más en pensar cómo poner el asa, que en coser el bolso.
Así que, aunque seguramente vosotras lo tengáis más que claro, ya lo hayáis visto por algún lugar o penséis que es la chorrada costuril del mes, os pongo un par de fotos para que os hagáis una idea de lo dura que es mi mollera.
Pues no os podéis ni imaginar lo contenta que me puse cuando le di la vuelta al bolso y vi que quedaba como yo quería 💃💃💃💃

No sé de dónde, ni cuándo apareció este chinito de la suerte por casa pero ahí estaba, al lado de las pinzas de tender hace ya tiempo. Y cuando acabé el bolso y fui a ponerle las ya imprescindibles cuentas de madera colgadas de la cremallera me vino a la cabeza y me pareció ideal para ponerlo ahí...me recuerda taaanto a mi niñez...

El bolso va forrado y lleva un bolsillo interior dividido en dos. Uno de la medida exacta del móvil para no tener que revolverlo todo cada vez que lo busco. Y esto os lo tenéis que creer porque se me ha pasado hacer fotos del interior... veis lo petarda que soy ¿verdad?

Os aseguro que las costuras de mis compañeras de costura vienen acompañadas de todas las fotos que se deberían hacer y las justas para crear más de un CVCQ
Pandielleando a mí ya me ha creado uno viendo su costura,
Mj otro con la suya y Manos Revoltosas si no lo ha hecho ya lo hará en breve.

Pues nada, voy a ver si alguna costurera está tan espesa como yo y quiere compartirlo en el Mimi de esta semana.





martes, 18 de septiembre de 2018

Tabaquera

Pocas veces coso para mi pareja. Es muy grande (lo digo bajito para que no me oiga)  y necesita mucha tela. Aunque a veces le coso algún complemento y la verdad es que es muy agradecido el pobrecillo.
Hace un tiempo se quedó con la tabaquera que me cosí para un Rums (aquí) y no la soltaba ni a sol ni a sombra, se caía a cachos literalmente. No le quedaba ni el estampado de la tela.
Así que me he dignado a coserle una nueva. He cambiado el diseño ya que las necesidades han cambiado. Ahora compramos el tabaco en caja y no en paquete, así que cuando lo llevábamos en la otra bolsa teníamos que meterlo antes en una bolsita de esas con autocierre.
Esta vez he forrado la bolsa con retales de plástico alimentario, de esta manera puedes poner el tabaco directamente en el bolsillo.
He usado tela de unos tejanos para reciclar y un retalillo de algodón.
Pobre, ahora que estoy escribiendo veo que sólo he usado sobras y no veáis lo feliz que está.
Pues eso, a ver si me decido y le coso alguna cosita más decente.
Enlazo al recopilatorio de complementos de Mr. Handmade.
Hasta pronto.

miércoles, 1 de agosto de 2018

Frikisueño cumplido

Pues sí, desde siempre he soñado con hacerme con una lona publicitaria y coser algo con ella. Cuando voy a las ciudades me quedo embobada mirándolas, algunas no son nada del otro mundo, pero otras son obras de arte adornando las calles farola tras farola.
El otro día fui con la princesa y unas amigas a ver los fuegos artificiales al pueblo de al lado. Después de ver un espectáculo pirotécnico sentadas en la orilla de la playa y en buena compañía pensaba que no se podía pedir más. Pero mi noche acabo aún mejor, con una lona enrollada debajo del brazo y un mojito en un chiringuito ;)
La lona estaba tirada y arrugada y cuando llegué a casa vi que tenía algunas rajitas... bueno para algo servirá (neceser o estuche están disputándosela a piedra, papel o tijera)
Dos días después volvimos a pasear por el mismo paseo marítimo y había otra ¡¡¡oootra!!! y en mejores condiones!!! mon dieu, merci beacoup!!!
Y de esa salió este bolso. En realidad es una bolsa para ir a la piscina pero no puedo evitar sacarla un poquito a pasear por la calle.


Las medidas son las que pude aprovechar del dibujo y sorteando algunas imperfecciones que tenía. Un rectángulo sin más complicación.
En la base cosí las esquinas para darle forma.
Y le cosí unas tiras por dentro en la parte de arriba para que quedara más pulido y para poner las asas y el cierre más fácilmente.

Para cerrarlo he usado un cierre mágnético.
Y la asa es una cinta de nylon cruzada, en la esquina izquierda del delantero y en la derecha del trasero le cosí unos trozos con piquetes, es realmente cómoda y sencilla de poner. Lleva un regulador y así me la puedo poner dependiendo de la necesidad. Todos estos accesorios son de The sewing cat.





Una vez acabada decidí ponerle unos snaps de Snapclic para que quedase más cerradita pero que me permitieran abrirla para poder aprovechar toda su capacidad.

No está forrada para beneficiarme de su impermeabilidad.




 Y así de feliz me voy yo al Mimi de esta semana. Con un sueño cumplido.
¿nos vemos allí?

Hasta pronto.










miércoles, 3 de enero de 2018

¡Feliz 2018 !



¿Tenéis un calendario de sobremesa de esos que regalan ahora en muchos sitios? En mi caso lo envía el ayuntamiento.
¿Tenéis retales de esos muy muy pequeños? Sé que sí. ¿y pegamento de barra? seguro que también.
Pues a tunear ese calendario aburrido y a darle un toque de color para que nuestro rincón de costura esté más bonito todavía este año.
No os voy a poner las 12 páginas para  no saturaros pero os enseño algunas como ejemplo y no me digáis que  no vais a mirar con otros ojos esos calendarios que os den en el banco, por ejemplo.






Una forma más de retalear y personalizar todo lo que cae en nuestras manos.
Un besazo y feliz 2018.
Hasta pronto.

miércoles, 18 de octubre de 2017

Mochila Pdll para Mimi#3 o lo que es lo mismo primer #mimiexpressss




Que hay básicos que hay que llevar día sí día también esta clarísimo.
Yo soy de las que no sale de casa sin bragas, sujetador y mochila Pandielleando.
En su día nos regaló su patrón y tutorial que,  por si llegáis nuevas al planeta y no lo conocéis, podéis encontrar aquí.
Esta vez ha sido muy expres y no lleva nada más que lo que veis, a parte de un forro blanco ;)

La tela es reciclada de una falda que compre en un montón del mercadillo por un euro. He aprovechado hasta el forro.

Cordón de un color precioso de Hilos y más.
Y como no hay nada más que explicar que no sepáis ya, me despido con un besote y voy a enlazar a Mimi del Club de las malas costureras. No me perderé vuestras propuestas, pero ya os digo que van a tener que esperar a la semana que viene...la vida post SewingCamp.


Hasta pronto.

lunes, 21 de agosto de 2017

Todavía es verano...todavía es #elveranodelapiña

Que es #veranodelapiña ha quedado más que claro, que ésta es la tela del verano yo creo que también.
Mi princesa no podía quedarse sin alguna prenda con esta tela tan y tan chula. Compré, por los pelos, un trocito de 25 cm. Así que lo más factible era una falda sencilla, con puño negro en la cintura y una pinza en el centro, tanto delante como detrás.
Costura pim pam pum.
La falda estaba cosida hace tiempo pero (merezco un castigo, lo sé) como nunca coso camisetas básicas no tenía parte de arriba para combinarla. Así que en una horita, el sábado antes de salir, le cosí una negra. El patrón está sacado de una camiseta de interior de tirante ancho comprada. Y aunque el resultado no me desagrada creo que retocaré el patrón para que el tirante quede un poco más estrecho.


La falda está arugadísima en las fotos, no sé si es por la tela o porque mi princesa es un terremoto, así que antes de que pareciera un higo nos pusimos a hacer fotos en el McDonalds pasando de todo quisqui. Y como podéis ver no se corta un pelo.

Hasta aquí la entrada de hoy. Cómo me está costando encontrar momentos para escribir entradas o ponerme al día en las redes. Agosto es un no parar.
Tela de piñas de Caljoan
Tela negra de un vestido reciclado (1 euro en el mercadillo y me queda más del doble)
Puño negro de La Pantigana Shop
Patrones a mi bola.
Enlazo a menuda inspiración y en Ig con els hashtag #elveranodelapiña y #recoso.
Hasta pronto.

jueves, 27 de julio de 2017

Bikini Nus. Rums#30/17

¿Sabéis cuando una costura te ronda por la cabeza y vas dándole vueltas y vueltas? Sí, seguro. Pues imaginaos que de repente llega alguien y te ofrece tu idea plasmada en papel, lista para cortar y coser. Y por si fuera poco acompañada de un tutorial por si creías tener alguna duda no te molestes ni en pensar. Y todo eso sin haber hablado nada de nada sobre esa costura.
Anna de CalJoan y más tiene poderes y fijaos que no os lo pregunto, lo afirmo y requeteafirmo.
Tenía un bikini parecido hace años que me encantaba, el Bikini Nus lo supera.
Pensaba que sería mucho más complicado de coser cuando se lo vi a Anna, pero lo explica tan bien que hasta yo lo he conseguido.
Se puede atar al cuello, pero mis cervicales no se ponen muy contentas cuando llevo ese sistema de cierre, Se pueden poner dos tirantes normales o los puedes cruzar como he hecho yo, me da más sujeción o eso me parece a mí y por lo tanto más comodidad.
Últimamente tengo la costumbre de hacer una primera costura de prueba para asegurarme de acertar con la talla y para darme confianza a mí misma de que soy capaz. Suelo usar telas que no me convencen mucho o reciclar.
Mi bikini Nus antes era un vestido de mi madre. Me lo dio cuando empecé a coser y estaba en la caja(s) de reciclaje. El otro día estuve haciendo limpieza  un poco de limpieza en esas cajas y lo aparté por si me daba por inspirarme. Y llegó Anna y me inspiró.
He usado forro de bañador que compré en CalJoan y goma virgen de Traetela.
No estoy segura de si me llegará la tela para la parte de abajo, pero quedará genial con las que tengo negras lisas.





Así que Anna, brindo por ti, por tus poderes y por tu bikini Nus. Mil gracias, ya es mi patrón de bikini preferido for ever. Y que sepas que hoy me he comido los mil y un complejos para estar luciendo tu bikini, otra vez gracias (esta vez por la terapia).

No os perdáis la versión de Anna en Caljoan y más aquí.

Y la de Vanessa de Hilos y más aquí.

Auguro muchos Nusos este agosto.

Enlazo a Rums, a Yo coso flores de Pandielleando .
Hasta pronto.












lunes, 8 de mayo de 2017

Reciclaje a cuatro manos. #menudainspiración/56

La princesa empieza a interesarse cada vez más en la costura y sobretodo en el diseño. Le gusta mucho combinar colores y estampados, la mayoría de veces combinaciones imposibles que hay que descartar por no herir los sentimientos de nadie.



El sábado se levantó con ganas de marcha y me animó a hacer algo juntas. Recordé que en la gran colección de cosas para reciclar estaba esta camiseta de una archiconocida cadena de ropa.

Mi idea era una falda pero ella exigió vestido. Yo quería combinar con amarillo pero ella decidió que sería con rosa. Para el cuerpo del vestido usé el patrón Cnidaria de la ottobre 3/2017, en eso no puso objeción.






Participó en gran parte del proceso, aunque por ella hubiera sido en todo, pero me negué a dejarle la overlock por miedo a perder mis dedos, que después de 40 años juntos les he cogido cariño.




Esta vez no se quejó ni una vez de las que le pedí que se fuera probando a medida que avanzábamos. Aquí a falta de cuello y de cinta en la cintura.









Y el resultado final un vestido que vuela de una manera diferente a lo que está acostumbrada.




Así que la costura de hoy ha sido a cuatro manos y a dos opiniones, aunque ya veis quien es la que siempre acaba ganando.

Enlazo a Menuda inspiración de la Pantigana.

Hasta pronto.