Mostrando entradas con la etiqueta primavera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primavera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de abril de 2018

Papallona colorida

Este es el último Mimi del mes, así que es el Mimi elegido para compartir costura, tela o lo que surja con tres artitazas: Pandielleando, Manos Revoltosas y Mj-medinapalao. ¡¡¡qué honor es compartir costura con estas chicas!!!
Esta vez tenemos misma tela y cuatro ideas muy diferentes para usarla.
Seguro que estaréis deseando ver sus creaciones. Os lo pongo fácil, pinchad sobre sus nombres y os vais en un plis plas a verlas.
Pandielleando
Mj-Medinapalao
Manos Revoltosas.
Yo me he cosido un patrón que me encanta y que voy a repetir una y otra vez. Es la camiseta Papallona. Patrón gratuito Mi Rincón de Mariposas que ya cosí el año pasado un par de veces y que este año caerá alguna vez más. Gracias Dawn, tus patrones son siempre una pasada.
Lo he alargadao de la parte trasera, ya había modificado el escote para hacerlo más ancho el año pasado y he usado el mismo patrón.


Es taaan cómodo, resultón y agradable para cualquier temporada.

En manga tres cuartos es ideal para la primavera, en manga corta para verano y me falta probar la version invernal (que no entiendo por qué no lo pense antes)
El año pasado me cosí éstas (aquí y aquí) y las usé muchísimo.




Enlazo a Mimi del Club de las Malas Costureras y aunque ya esté cerrado os animo a visitar el recopilatorio de Papallonas.
Hasta pronto.

miércoles, 18 de abril de 2018

Jubah con Mi pura vida

Ganas de calorcito y de vestir prendas ligeras, frescas y cómodas. La blusa Jubah cumple todos esos requisitos.
Rebeca, de Marujadas de Peluchona nos descubrió este patrón y como siempre acertó de pleno. La tela, una visosa finita y de un color que me chifla,  la compré en Kilotela acompañada por ella, así que mi Jubah no puede llevar más Peluchona y estoy encantada. Gracias solete!!!!
Noe de Mi pura vida ha cosido una versión mucho más trabajada que la mía (no os sorprende ¿verdad?  siempre opto por no complicarme en las costuras ;) ) Podéis ver su camisa y un montón de fotos con todos los detalles de su costura aquí. Es una versión preciosa y muy dulce. Y como siempre ella está preciosa.




¿cómo he simplificado mi costura? pues mi botonera es falsa, los botones están cosidos a la tapeta. Tiene un escote tan amplio que no vi la necesidad de ponerme a hacer ojales y pifiar la costura al final. Y las mangas las dejé tres cuartos con un dobladillo ancho como si estubiesen dobladas. Pensé que como me la pondré en días fresquitos esta medida era ideal.




Tiene un corte asimétrico muy pronunciado que a mi parecer es cómodo a no poder más.
Mucho más larga por detrás que por delante.
Si os hacéis con el patrón tendréis la opción de coserla en versión vestido, que también debe quedar precioso y fresco.

Me ha gustado tanto el patrón que seguro que repito porque la verdad es que no es nada complicada de coser y es muy gustosa de llevar.
Apartir de ahora voy a mirar la viscosa con otros ojos.

Patrón Jubah de Makerist.

Voy a enlazar a Mimi y a ver vustras costuras que seguro ya vienen primaverales.

Hasta pronto.






miércoles, 10 de mayo de 2017

Statement retocada. #rums19/17


Cualquier excusa es buena para ponerte a coser. Comprarse unas abarcas amarillas y necesitar coserse algo que combine es una buena excusa ¿no os parece?
Aunque por ig me he quejado del clima por la mañana, por la tarde ha dado un giro inesperado y nos asábamos. Que ya os digo yo que este año la primavera está muy pero que muy indecisa.
 







Así que corriendo a la playa a disfrutar del solecito.









Quería una costura rápida (como siempre), fácil (cómo siempre) básica y sin complicaciones (más de lo mismo) y opté por sacar el patrón de la Statement que ya tenía cortado porque lo cosí aquí.

Cuando lo tenía delante pensé en darle un poco de anchura por abajo y ya puestos alargarlo a modo de vestido sencillo, así con forma de trapecio. 






Como siempre me visualicé con él en un paisaje paradisíaco con el pelo perfecto y una cara radiante haciéndome fotos para la cita semanal de Rums, bueno...ya veis que no.

 Lo cosí con emoción y me lo probé y (si pudiese poner sonidos en blogger aquí vendría el típico de la aguja rayando el disco, ese ruido desagradable que siempre precede a un chasco). Parecía una yaya bajando a la playa con un vestido que no se piensa quitar para no quemarse. No había por dónde pillarlo.
Lo dejé, no quería ni pensar en él. Al día siguiente decidí darle una oportunidad. Al final, después de unas cuantas ideas, le puse un elástico debajo del pecho y lo acorté más de un palmo. Le acabé las mangas a ojo y el resultado es lo que veis.
No es que me chifle, pero me parece ponible. Y en su defensa diré que como vestidito para el verano, sin tejanos debajo, queda muy gracioso. Pero mis piernas están tan blancas que me niego a bloggearlas.
La tela la tengo hace un montón, nunca me ha convencido y tampoco lo hace ahora que está cosida.
El patrón es el Statement (1) de la Ottobre 2/2017

¿Qué le voy a hacer? Así son mis costuras, este es mi estilo y mi modo de vivir la costura. Sobre la marcha, improvisando y dándole vueltas al coco en cada paso. Nunca es como lo imagino, nunca planifico mucho y rara vez me paro a pensar demasiado.
¿os habéis parado a pensar cuál es vuestro estilo, método, modo...?


Hasta pronto.

jueves, 23 de marzo de 2017

Camiseta Papallona de MRDM. Rums#12/17

Dawn de Mi rincón de mariposas comparte un patrón y sería una locura dejar pasar la oportunidad de coserlo. La camiseta Papallona es muy de mi estilo. Una prenda cómoda y ancha, como a mí me gustan.

Es una camiseta fácil de coser y queda muy resultona. Dawn nos propone diferentes acabados. Yo agrandé un poco el escote. Está pensada para cuando llegue la primavera de verdad. Mangas tres cuartos, estampado primaveral y tejido no muy grueso y con caída.










Es una pena que las fotos las haya tomado con el sol demasiado animado porque se pierde el color y el estampado tan precioso que tiene.
Al poner una manga de color mostaza, que combinaba con algún dibujo del estampado, se le multiplicó la gracia del color a la tela, es como si tuviera más vida.

He dejado el delantero más corto que el trasero.



Tener que ir como las locas todo el santo día hace que el momento de las fotos no sea el adecuado, pido perdón por ello.

Si buscáis una camiseta práctica e ideal para la primavera éste es el patrón perfecto, lo podéis encontrar aquí en descarga gratuita con un tutorial que explica cómo coserlo y además un recopilatorio para que os inspiréis más si cabe.
Gracias Dawn por tu generosidad.

Voy a ver si puedo hacerme con un ratito para ver vuestras costuras en Rums.

Hasta pronto.



jueves, 31 de marzo de 2016

Hello Yellow. Rums #13/16

No puedo decir que no me guste el amarillo. La verdad es que nunca me había parado a pensarlo, pero si no hace mucho pinté un mueble del comedor de color amarillo será porque me gusta, a lo mejor sin darme cuenta ;).

Aprovechando esta fiebre amarilla que inunda la blogosfera de alucinantes costuras me marco una Faded Stripes de este maravilloso color. (Estoy prácticamente segura de que no hay ni una rumsera que no haya cosido este modelo)



Y como tengo tantas cosas en la lista de pendientes voy a tachar un montón con esta entrada:

  • coser la Faded Stripes
  • rumsear esta semana
  • añadir mi última costura al #yellowisthenewblack propuesto por Anna de caljoanymás y Marta de Fushufana
  • enlazar al blog fans de ottobre
  • experimentar con un material nuevo para mí que tenía comprado desde tiempos inmemorables
  • y sobretodo disfrutar, disfrutar y disfutar!!!
Las fotos no  hacen justicia a la camiseta, creo que hemos elegido una hora con demasiado sol y no se aprecia bien el contraste chulísimo del blanco y el amarillo. 
Tengo ganas de verano para lucirla!!!




Con una tela de camiseta completamente blanca, tinte textil y lo que he ido pillando a medida que me iba emocionando ha acabado siendo una camiseta muy fresca y veraniega.




¿Cómo? pues con un poco de freezer paper y un rodillo la parte delantera y la trasera.
Con unos gomets y el tinte en un bote de spray los canesús.

















Pinceles para las sisas, cuello y bajo.
























Rotulador textil para darle un toque a las letras que me parecieron algo sosas.









Me cuesta explicaros cuanto he disfrutado marraneando la tela, me encanta este producto!! En su día compré el color amarillo, el rojo y el azul y os aseguro que voy a seguir haciendo cosas con ellos.

Recomendaros que escuchéis esta canción de Coldplay que no he podido evitar estar tatareando durante toda esta costura. Es una de las canciones que forman parte de la BSO de mi vida. ¿Vosotras tenéis BSO? ya os iré dando nombres de muchas otras que la componen. No os la perdáis porque es ideal para acompañar esta entrada y además es preciosa.



Patrón: Faded Stripes de la ottobre 2/2015 (como si no lo supieráis)
Tinte textil comprado en esta web.
Modelo: yo misma
Fotógrafo: mi guerrero. De momento en periodo de pruebas.
Enlazo a Rums España, al recopilatorio #yellowisthenewblack y fans de ottobre.

Voy a ver Rums y a seguir añadiendo pendientes a mi lista.

Hasta pronto.



lunes, 23 de marzo de 2015

#cordonadiccion 3

Me gusta hacer partícipe a mi princesa de las iniciativas que sigo, siempre que puedo,claro. Creo que nunca se es demasiado joven para volverse cordonadicta y como le han gustado mucho mis dos últimas costuras, ¡voy a poner un cordón en su vida también!
Es el modelo de sudadera Heather de la Ottobre 6/2014 aunque se la he alargado bastante. Me ha sido imposible hacerle fotos decentes y creo que en ninguna se aprecia que sigue manteniendo la forma original que es más larga por detrás que por delante. Pienso compartirla en el blog Fans de Ottobre, que está genial para ver un montón de versiones de los patrones de esta revista. 
Siguiendo el tutorial de La pantigana en el que nos enseña a poner cordones para poder fruncir en su iniciativa de #cordonadicción, le he puesto uno en el delantero. Está encantada porque se parece al de mamá, aunque claro está, le gusta más su vestido porque lleva una flor de "colorins" también hecha con cordón, a ojo y sobre la marcha.


Es una costura primaveral y como le gustan tanto las flores...
He usado tela de sudadera de verano, por eso debajo lleva dos camisetas de manga larga, vaya cebolla primaveral. Nadie se puede imaginar la ansiedad que tengo por que llegue el buen tiempo. El sol me cambia el carácter, debo de haber evolucionado de las lagartijas.

En un intento de poder hacerle fotos medianamente aceptables hemos bajado a la biblioteca, pero ni por esas. Está en modo antifotos desde hace un tiempo. Le coso, además bastante, pero no se presta y corre cuando ve la cámara o el móvil. Me estoy planteando acercarme a una tienda de detectives y hacerme con una cámara camuflada en un botón o en las gafas de sol.



Os habéis fijado lo natural que posa, mirándome de reojo a ver si la dejo tranquila ya??? Es la monda.







En ésta se puede ver un poco el fruncido del cordón, cosido por el interior.

Y en ésta otra mi princesa se despide y se va corriendo a tirarse a los colchones con sus amigas a ver cuentos, jugar y sobretodo a pasar de su madre.
 Hasta pronto.
























#cordonadicción 2...

Sí, ya había puesto un cordón a otra camiseta inspirada por la iniciativa de #cordonadicción de La pantigana, pero no iba a quedarme con las ganas de seguir el fantástico tutorial que nos había hecho, así que allá que vamos!!
De verdad que me estoy haciendo cordonadicta y frunceadicta. ¡Cómo cambia una prenda con este toque! Me encanta.

Como ya os dije necesito prendas que me tapen el culo para poder llevar los leggins y esta vez he tirado de Ifa de Mi rincón de mariposas, otra adicción...Ifaadicta también??? pues sí. 
Esta vez sí que le he metido un poco a las sisas y a las mangas como aconsejaba Dawn si la haciamos con tela fina. Y es que yo ya estoy con las primeras costuras de primavera, aunque como podéis ver el tiempo no es naaaada primaveral.
En un principio pensé hacerla monocromática pero fui animándome conforme la iba viendo más adelantada. Le he puesto una aplicación con tela reciclada de una camiseta y foe. También he usado esa tela para el cuello y los puños.
Y el cuello solapado y cerrado con cuatro snaps de Snapclic.
El fruncido está en el interior siguiendo el tutorial de La pantigana y he usado una tira de la misma tela de la camiseta. Es más fácil de lo que parece, claro que una vez que te lo explican, porque quizás no lo hubiera conseguido sin las explicaciones









A mi me gusta fruncido, incluso sorprendiéndome a mi misma.
Encantada de haber aprendido este sistema y seguro que lo veréis en muchas más de mis costuras.
Y si lo queréis ver en otras versiones de otras costureras pasad por el recopilatorio, no tiene desperdicio.
Gracias a La Pantigana y esperando su próximo tutorial, propuesta o lo que ella quiera porque seguro, seguro que será un auténtico placer estar guiada por ella.

Tutorial para poner cordón de La pantigana aquí.
Cose conmigo de la camiseta Ifa de Mi rincón de Mariposas aquí.
Los snaps los podéis encontrar aquí.
El foe es un regalo, pero lo podéis conseguir en Hilos y más, aquí .
Y la tela es del mercado local.
Hasta pronto y espero que las próximas fotos sean bajo los rayos de sol y sin botas de agua.