Mostrando entradas con la etiqueta #yocosoflores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #yocosoflores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Lozenge

Para gustos los colores. A mí la última Ottobre de mujer me parece que viene llena de patrones que voy a coser.
Este vestido (Lozenge nº8, Ottobre 5/2018) es lo primero que he cosido. Lleva un tiempo conmigo pero no hay manera de hacer fotos. Y hoy me he tenido que poner las pilas si no quiero que acabe el verano y no os lo pueda enseñar.
La tela es de un mercado local y cuando vi los cuadros vichy y el estampado veraniego me encantó, pero cuanto más tiempo pasaba en la estantería más rabia le iba cogiendo. Forma parte de mi elección de #12meses12telas de Las Marujadas de Peluchona.




La verdad es que creo que le va perfecta al patrón y hace un vestido muy retro.
No recuerdo quien fue, pero en el intercambio de telas del SewingCamp 2017 alguien se llevó un trozo.

A veces me ato una tira de trapillo a la altura de la costura y otras lo llevo más suelto.



He acortado las mangas y no me acuerdo si el largo es el del patrón o yo lo acorté también. La tela me llego justa justa. Como cuando me lo probé la medida me encantó hice un apaño para no tener que acortarlo más y le cosí una tira al bajo, planché y ese es el dobladillo.


 Enlazo a Mimi y al blog de Fans de Ottobre, seguro que nos encontramos por allí porque son dos quedadas estupendas ;)
Hasta pronto.


miércoles, 25 de julio de 2018

¡¡¡¡Viva la Frida!!!!

Último miércoles del mes =tela/patón compartido con tres pedazo de costureras: Mj_medinapalao, Pandielleando y Manos revoltosas.
Esta vez la ronda la pone Imilce. Una loneta que enamora con frases motivadoras de Frida.
Mis compañeras la han cosido en estas maravillas:
Yo he tuneado un carro de la compra que me regalaron el otro día en el supermercado donde siempre hago la compra.
Pero no me lo regalaron sólo a mí, sino a medio tres cuartas partes del pueblo.
La verdad es que yo lo uso mucho muchísimo. No me gusta coger el coche para ir a comprar ya que el súper está a dos calles. Y también lo utilizo a menudo para ir a la playa que la tengo a escasos diez minutos de casa.
A lo que voy, que cuando lo llevo a la compra hay tropecientosmil hermanos gemelos atados a las cadenas y es un poco lío.





Solución: personalizar mi carro para que sea único e inconfundible entre un millón.


No puedo evitar relacionar topos y Frida y repito tela verde lolaila como aquí.







También le he añadido un par de trozos de velcro, soy de las que tiende a llenar el carro a reventar y así aseguro que la solapa vaya cerradita. 
Nadie puede negar que mi carro desprende buen rollo.
Y vuelvo a pasarme por el #Mimi de esta semana.
Hasta pronto.

miércoles, 27 de junio de 2018

Procrastinación

La procrastinación es la práctica de posponer las cosas para más adelante, por lo que nunca las acabamos de hacer. La Ley de Parkinson es la que dice que el tiempo que tardamos en hacer una tarea tiende a expandirse hasta llenar todo el tiempo disponible. Procrastinación y Ley de Parkinson son dos conceptos de la psicología de la productividad que se relacionan entre ellos.

Fuente: www.psicologiaflexible.com

Pues yo soy "procastinadora costuril". y no siempre casi nunca salen las cosas como espero.
Esta tela estampada tan relinda de Hilco es un regalo de Imilce de Manos revoltosas. 

Por si no os habíais dado cuenta, todos los últimos miércoles de cada mes compartimos patrón o tela un grupo fantabulóstico formado por Pandielleando, Manos revoltosas, @Mj-medinapalao y yo misma.
Ellas han sido rápidas, eficientes y muy creativas como siempre, no os perdáis sus costuras molonas con esta tela. 
Yo en cambio...
La verdad es que siempre me cuesta muchísimo decidir el patrón si la tela es lo que compartimos o la tela si es el patrón lo que cosemos juntas, así que voy posponiendo la hora de empezar la costura. Soy Procrastinadora costuril, ya os lo he dicho.
Hoy me he cosido el conjunto y ha sido sobre la marcha porque nada ha salido como yo quería.
La falda para le que he usado la tela de Imilce ha empezado siendo una Samsara pero me salía por el escote y he hecho rodar el cuter circular como una posesa. He cortado justo por debajo de la curva de las mangas y las costuras laterales lo más al ras que me ha permitido el cuter.
Después le he dado un poco de forma estrechando la parte de arriba, la de la cintura y le he cosido una goma ancha. La falda más simple del mundo. Menos mal que esta tela es tan preciosa que se lleva el protagonismo.
No me iba a quedar sin mi camiseta Samsara así que me he cosido una para completar la falda y para desviar un poco la atención sobre ella, no os voy a mentir. La pena que me ha dado no aprovechar la tela como Dior manda ha sido muuuy grande.
He retocado un poco el escote y el bajo ha acabado siendo como le ha dado la gana, ha empezado larga, luego redondeada y ha acabado como la veis.
Necesitaba usar un poco más de esa preciosa tela así que le he cosido un trozo de tela redondeada a modo de bolisillo y he aprovechado un trozo del escote que me había sobrado al cortar la anterior Samsara y se lo he cosido al escote trasero de la nueva. Y me gusta el efecto, creo que lo voy a estudiar un poco más.


Para rematar el cuello por la parte delantera he ido a lo loco y las mangas llevan un dobladillo simple con costuras de puntada recta de la plana de aquí para allá al final me ha quedado una camiseta muy grunje, o muy loca o muy mía.

Gracias Imilce por la tela y por el patronazo ¡muacaaaas!


Y hasta aquí mi costura de hoy. Me paso por el Mimi de las Malas costureras a ver se cose esta semana. Nos vemos allí.
Hasta pronto.

miércoles, 28 de marzo de 2018

Luar

Se me complican los días, uno tras otro, y a veces me cuesta ponerme al día con los mensajes y con las RRSS. Otro tema que se me complica siempre son las fotos. Me cuesta encontrar momentos para mis cosas y en cambio las cosas de los demás se llevan mi tiempo ¿qué le voy a hacer?
Auxi de Más de lo que me gusta me propuso compartir tela y patrón y he movido cielo y tierra para llegar a nuestra cita, aunque la comunicación por mi parte ha sido desastrosa. Lo siento Auxi, te debo una tela y una costura.

Es el vestido/túnica Luar de Manos Revoltosas y que podéis tener vosotras cuando queráis porque es un patrón gratuito y viene acompañado de un super tutorial de Imilce.

Yo lo he alargado porque no soy de ir muy corta y me apetecía vestido.
Lo he alargado unos 7 centímetros en la pieza que viene cortada en el patrón. Tanto en el delantero como en el trasero, claro.

Me gusta mucho el corte aunque creo que la parte de abajo necesita una tela con más caída.

Esta tela roja iba mejor en versión camiseta y para muestra un botón, podéis ver esta tela en la camiseta de Más de lo que me gusta aquí.

Imilce también se ha cosido una camiseta Luar con tela Wax, no elástica y queda preciosa también, aquí. Los patrones de Imilce siempre te dan la posibilidad de jugar con ellos y eso es un gustazo.

Aunque no llego como me gustaría llego y en mi caso es un logro total.

Enlazo a Mimi del Club de las Malas costureras y al recopilatorio de Luar.

Hasta pronto.





miércoles, 27 de diciembre de 2017

Flores

Estoy de un bajón impresionante. Está claro que mi mayor enemiga soy yo misma. Nadie mejor que yo para machacarme.
Estoy desganada de todo. De todo. Incluso me da pereza coser. Debe de ser grave.
Me he tirado una semana con la tela en las manos, en la mesa, en la cabeza. He alfileteado unos cuantos patrones y me he echado atrás las mismas veces.
Que malo es pensar cuando estás de bajón.
Ayer por la noche, aprovechando las rebajas de patrones de Makerist e intentando inspirarme ya en la desesperación, compré el patrón Elsa. Y buscando más inspiración por la web acabé en uno de mis blogs de cabecera y al que echo de menos un montón. La Lio me acabo de empujar hasta esta camiseta. Volví a Makerist y compré el patrón de la capucha Frau Charly. Me encanta como quedan juntos.



La tela de flores es dels encants. Comprada pensando a quien iba dirigida: El club de las altruistas textiles. Así que tuve el gusto de darle, en persona, a Imilce (Manos revoltosas) un trozo en el SewingCamp2, otro a Anna (Caljoan y más) allí mismo ya que la vió y le encantó. Y enviarle a Yolanda (Pandielleando) y a Mj (Mj_medinapalao) otro trozo. Yolanda me dijo que esa tela la tenía repetida, porque otra de mis chicas preferidas, Vicky (Nina de drap) se la había enviado hacia un tiempo.
Anna se cosió una camiseta premamá preciosa que podéis ver aquí. Y nosotras nos decidimos a compartir tela algo después e invitamos a Vicky a unirse al grupo.
Sus versiones son increíbles y todas tan diferentes. Además me encanta ver como cambia esta tela floreada según con qué color la combines.
Hasta aquí el último Mimi del año. Encantada de venir tan bien acompañada.
Hasta pronto.

lunes, 6 de noviembre de 2017

#coseconnosotras la Rosig

Hola!!!
Pues por fin ha llegado el día ¡iujuuuuu!
Si has prestado atención a las redes sociales habrás visto que unas cuantas locas por las telas, las máquinas y los hilos nos hemos dejado liar por Noe de Mi pura vida y hemos preparado este "Cose Con Nosotras" para acompañarte en la costura de la chaqueta Rosig de la Ottobre 4/2017.
 Lo mejor de esta chaqueta es que, a parte de ser muy versátil ya que puedes usar distintos tipos de tela, es una prenda ideal tanto para niño como para niña, todo dependerá de la combinación de telas. Así que...¡¡¡tienes vía libre para dar rienda suelta a tu imaginación!!!
En la misma revista encontrarás el patrón Good Old Basics que es el mismo modelo desde la talla 134 a la 170, así que tú también te puedes hacer una para ti. Yo ya tengo la mía.

Te recuerdo, antes que nada, el calendario que seguimos.Si te pierdes algo, lo tienes fácil, sigue los enlaces.

  • Lunes 6 de noviembre: Aquí calcamos el patrón y preparamos las telas con Saiziland. Y para mayor seguridad, Hilos y más nos da (aquí) unos cuantos trucos que te van a ayudar mucho y seguro que disipan los posibles miedos que puedas tener.
  • Martes 7 de noviembre: Bolsillos conmigo misma Mi guerrero y mi princesa.
  • Miércoles 8 de noviembre: Marujadas de Peluchona te explica cómo preparar las mangas.
  • Jueves 9 de noviembre: Coseremos las mangas raglán y los laterales con Mi pura vida.
  • Viernes 10 de noviembre: Naiaraina nos muestra cómo colocar y coser los puños.
  • Sábado 11 de noviembre: montaremos cuello y cintura con Punts de Colors.
  • Domingo 12 de noviembre: rematamos la chaqueta con Con mis manitas poniendo la tapeta y la cremallera.
Divertido ¿verdad? y lo mejor de todo es que no necesitas demasiado tiempo, dedicando un ratito cada día, no te darás cuenta y tendrás la chaqueta cosida.

Y para ir calentando motores y daros un empujocinto si no habéis acabado de decidiros si coserla o no hoy os enseñamos nuestras versiones para los peques de la casa.

Si te apetece compartir tu costura con nosotras usa el hashtag #coseconnosotraslarosig y así podremos ver tus avances.



He usado una tela que tenía desde hace años. La compré en mi primera visita a KiloTela de Reus. Creo que es un neopreno fino,por lo menos me lo vendieron como eso.

Fácil de coser y de descoser. Porque tengo que deciros que me he echado unas risas con esta costura.
El otro día salí a comprar el pan con la sonrisa de oreja a oreja y riéndome sola por la calle.

El puño es de La Pantigana Shop.

Y la cremallera es de The sewing Cat.






Estoy encantada de haberme dejado liar por Mi pura vida.Es mi primera chaqueta con cremallera y estoy megaorgullosa.
Y estoy súper a gradecida al grupo de costureras que me acompañan porque sin ellas no sé si lo hubiese conseguido.
¡Qué bien me lo he pasado! ¿Buscamos otro patrón ya?


  Enlazo a menuda inspiración, al blog de Fans de Ottobre y al recopilatorio de este #coseconnonosotras del blog de Fans de Ottobre.

Hasta pronto. 



















jueves, 3 de agosto de 2017

#Bagalaino #Rums31/17



Patrón chulo donde los haya, el Baga de Lainodanengainetik, gracias Enaitz por este modelo que se quedará en mi lista de costuras preferidas para el verano.
Os presento mi primera camiseta Baga, la segunda está bajo el prensatelas esperando a que pueda salvarla después de meterle tijeretazo y haberla dejado ombliguera, quizás me dejé llevar por estos calores.
Os hablo de la de hoy. Agrandé el patrón a lo loco, como viene siendo costumbre, dos centímetros todo el contorno. Y alargué el bajo no recuerdo cuanto.

Y claro, como no estaba segura de qué tal quedaría de tamaño, primero hice una prueba con una tela que no era muy de mi agrado, llevaba años en la estantería, es babosa y con una caída impresionante y por lo visto eso es perfecto para este patrón. Una vez cosida la camiseta me he enamorado de ella, de la tela, del color e incluso del estampado.
Hasta que Yolanda (Pandielleando) no ha propuesto el "yocosoflores" no me había fijado de la cantidad de flores que hay en mi estantería de telas ¿os pasa a vosotras también?

Advertencias sobre esta camiseta:

  • Rápida de coser, fácil y queda muy resultona. Por lo tanto es adictiva.
  • Hay que ser cautelosa si ves a algún adorable niño al que besar, encuentras una moneda en la calle o cualquier otra cosa que demande que te agaches, recuerda agacharte como las chicas finas con las piernas en cuclillas si no quieres enseñar la goma de las braguitas (aunque yo hoy ya os he enseñado las mías a topos).
Y os dejo que creo que me voy a derretir de calor!!!
Cuando llegue la noche y con ella algo de fresquito me tomaré una cervecita viendo vuestros Rums veraniegos.
Hasta pronto.


jueves, 27 de julio de 2017

Bikini Nus. Rums#30/17

¿Sabéis cuando una costura te ronda por la cabeza y vas dándole vueltas y vueltas? Sí, seguro. Pues imaginaos que de repente llega alguien y te ofrece tu idea plasmada en papel, lista para cortar y coser. Y por si fuera poco acompañada de un tutorial por si creías tener alguna duda no te molestes ni en pensar. Y todo eso sin haber hablado nada de nada sobre esa costura.
Anna de CalJoan y más tiene poderes y fijaos que no os lo pregunto, lo afirmo y requeteafirmo.
Tenía un bikini parecido hace años que me encantaba, el Bikini Nus lo supera.
Pensaba que sería mucho más complicado de coser cuando se lo vi a Anna, pero lo explica tan bien que hasta yo lo he conseguido.
Se puede atar al cuello, pero mis cervicales no se ponen muy contentas cuando llevo ese sistema de cierre, Se pueden poner dos tirantes normales o los puedes cruzar como he hecho yo, me da más sujeción o eso me parece a mí y por lo tanto más comodidad.
Últimamente tengo la costumbre de hacer una primera costura de prueba para asegurarme de acertar con la talla y para darme confianza a mí misma de que soy capaz. Suelo usar telas que no me convencen mucho o reciclar.
Mi bikini Nus antes era un vestido de mi madre. Me lo dio cuando empecé a coser y estaba en la caja(s) de reciclaje. El otro día estuve haciendo limpieza  un poco de limpieza en esas cajas y lo aparté por si me daba por inspirarme. Y llegó Anna y me inspiró.
He usado forro de bañador que compré en CalJoan y goma virgen de Traetela.
No estoy segura de si me llegará la tela para la parte de abajo, pero quedará genial con las que tengo negras lisas.





Así que Anna, brindo por ti, por tus poderes y por tu bikini Nus. Mil gracias, ya es mi patrón de bikini preferido for ever. Y que sepas que hoy me he comido los mil y un complejos para estar luciendo tu bikini, otra vez gracias (esta vez por la terapia).

No os perdáis la versión de Anna en Caljoan y más aquí.

Y la de Vanessa de Hilos y más aquí.

Auguro muchos Nusos este agosto.

Enlazo a Rums, a Yo coso flores de Pandielleando .
Hasta pronto.