lunes, 22 de diciembre de 2014

Balicam (poncho) de La lio parda




Guauuuu, hoy estoy que me salgo!!! Tres entradas...aunque lo único que demuestra eso es que no tengo tiempo de ponerme delante del ordenador, y eso no es muy bueno que digamos.
Pues eso, el tiempo se me escapa de las manos y los días pasan como horas, así que cuando he visto que hoy era el día del recopilatorio del Balicam de La lío parda me he echado las manos a la cabeza.
Lo tengo acabado desde la tira pero es que no encuentro el momento de hacer las fotos, de publicar,...
El tema de las fotos es otro problemón, no tengo nunca fotógrafos dispuestos y yo que no soy nada buena para ponerme delante de un objetivo porque lo paso fatal, así que entre una cosa y otra van pasando los días.

Lo primero que he hecho cuando me he visto sola y necesitada de un fotógrafo ha sido rebuscar a mi amigo " trespatas", que a falta de pan , buenas son tortas.Os presento al único fotógrafo de casa que no dice ni pío cuando le pido que me haga fotos.

Y ya no me enrollo más contándoos mis problemas. 


Aquí está mi poncho/balicam conseguido gracias al blog La lio parda y el cose conmigo un balicam que nos ha propuesto.



La tela la compré en el mercado, no tengo ni idea de qué es. Pero parece lana, es calentita y no tiene derecho y revés.
Y cuando la lavé a 40 grados encogió bastante. Así que a partir de ahora la lavaré en frío.


Animaros a hacer el vuestro porque no sé si es porque es realmente fácil o porque el tutorial y los patrones están cuadrados a la perfección.







Hasta pronto.

Snood de la Vie en diy




Me he apuntado a tantos saraos costuriles que no doy a basto. 
Pero es que ¿quién puede resistirse a costuras tan rápidas, sencillas, prácticas y resultonas? Yo no.
Así que esta vez no me perdía el snood invernal que propone Isabel en su blog La vie en diy, que el primaveral se me fue escapando y todavía lo tengo pendiente.
Manos a la obra!!! Lo primero elegir telas. Yo he utilizado una tela de algodón con motivos étnicos comprada en una tienda física de Granada y dos telas de sudadera muy discretas y que combinaban a la perfección del mercado.


He utilizado las medidas que nos da Isabel para el snood de tres vueltas, pero la verdad es que a mi, para que me quede apretadito, me da cuatro y eso que las telas no son muy elásticas. Mejor, más gordito!! y cuando lo vuelva ha hacer usaré las mismas medidas porque me gusta mucho como queda.

Es un gusto llevarlo. Es cómodo, calentito y favorece un montón.
Hay que ver lo que me cuesta ponerme para las fotos. 
De momento estoy acostumbrándome a poner las etiquetas de Handmade y lo siguiente a ver si me acostumbro a las fotos y pierdo este miedo escénico (ahora entiendo perfectamente a Sabina).



Gracias Isabel, eres un Sol, nos llevas a todas muuuuuy guapas gracias a tu snood.
Esta primavera cae sí o sí el primaveral. 

Estuches de Una Modistilla de pacotilla




Los estuches que nos enseña a hacer Alicia (tutorial aquí) desde su blog Una modistilla de pacotilla son un tesoro para guardar a buen recaudo. Son fáciles de hacer, rápidos y además a mi me han servido para utilizar un montón de retalitos y darles una muy buena utilidad. 

Tienen una medida muy generosa que permite guardar muchísimas cosas en su interior. Yo los voy a llevar en mi bolso para que las cosas más pequeñas no se escapen y se escondan por los rincones.

Estoy encantada con el resultado. Me he hecho una plantilla de cartón y así es más rápido de ir preparando las telas. He entretelado todas las del exterior para darle más cuerpo. El interior de todos está hecho con la misma tela, pero se me ha olvidado hacer las fotos (que petarda soy).
Como ya he dicho he usado retales, algunos muy pequeños y he hecho diferentes combinaciones y la verdad que son mis estuches preferidos.

También me he acordado de poner etiquetas de "hecho a mano", me voy acostumbrando, un olé por mí!!! Las etiquetas son de Hilos y mas y de La Cantatrice.




















El de la Hello Kitty, como podéis imaginar, es para mi princesa, sin dudarlo un segundo.
Yo me quedaré uno y los otros a repartir llenos de bombones para las seños de mi niña.
Seguro que le gustan un montón.
Pues agradecer de todo corazón a Alicia su generosidad y decirle que el patrón estará muchas veces en uso, es una gozada de costura!!! 








Hasta pronto.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Mamá, estoy aburrida, ¿hacemos una manualidad?



Domingo, nos hemos levantado temprano para no perder su costumbre dominical. Y pronto llega una de sus frases más usadas : Mamá, estoy aburrida ¿hacemos una manualidad? Mamá se pone a rebuscar entre papelajos, la caja de cosas para reciclar, ...y ¡Tachán! Vamos a hacer unas marionetas y luego nos contamos cuentos con ellas ¿Qué te parece? A mi peque le encantó la idea y enseguida se sentó en su mesita a esperar a ver qué traía mamá para llevar a cabo tan divertida tarea. 







Ella propuso una bruja lo primero (aunque cuando toca sacar a la bruja para que intervenga en la historia sale corriendo y se esconde detrás del sofá, así que no entiendo muy bien el gran interés que tenía en hacer una bruja lo primero), una princesa, un príncipe y una amiga para la princesa.
Cuatro rollos de cartón del papel de wc, unos papelajos, un poco de goma eva brillante y una barra de pegamento después ya teníamos a nuestros cuatro nuevos amigos con nosotras y dispuestos a entretener a mi niña un buen rato.





Y es que me encanta hacer este tipo de actividades con mi peque. Ver que se entretiene más con estas marionetas que con la Barbie nueva, que por cierto lo único que le hizo ilusión fue abrirla y sacarla de la caja.




 Habéis visto el anuncio de Ikea? Ese del niño con el molde de galletas? me encanta, eso debería ser la Navidad, disfrutar de las cosas más simples pero en familia. 

sábado, 13 de diciembre de 2014

Pack antifrío express



Frío??? no, lo siguiente!!! y mamá que se olvida la bufanda y el gorro de la Minnie Mouse en el coche de papá, y papá se ha ido al trabajo!!! 
Pues hay que ponerse manos a la obra para que cuando mi niña salga del cole tenga preparado su pack antifrío !!! y no tenga que ponerse esta tarde el gorro y la bufanda blanca que no le gusta nada de nada.

Y mamá encantada, que así puedo estrenar los snaps de snapclic que recibí el otro día y que no había tenido tiempo de utilizar.

Primer trabajillo rápido un buff para tapar el cuellecito de mi princesa presumida. Una tela de algodón que compré sin saber para qué la usaría y para el interior polar.






Después a por el gorro, de los que tapan las orejitas, que hace muuuucho frío y hay que tapar todo lo que se pueda. El patrón gratuito y un video tutorial aquí.







Y por último unos saquitos térmicos para meterlos en los bolsillos y calentarse las manitas. 


Preparadas para salir esta tarde, que el frío no nos va a cambiar los planes.








Hasta pronto!!!!

lunes, 8 de diciembre de 2014

Tote bag Merry crisismas de Srta. Palomo



A veces es más fácil encontrar el momento de coser que de escribir una entrada, y cuando lo encuentro tengo que mantener una conversación paralela con mi princesa sobre colores de cera o lo que le va a pedir a Papá Noel, como está pasando ahora mismo.


A lo que iba, siguiendo el tutorial del tote bag con cremallera que propuso la Srta. Palomo para su colección de tutoriales Merry Crisismas me he hecho éste para mí. 
Para el exterior he usado una tela vaquera bastante fuerte y le he escrito con pintura textil una frase que últimamente uso demasiado: Today i am until the bun!! que traducida viene a ser Hoy estoy hasta el moño!!!.


Para el interior una loneta estampada de búhos a la que no le tengo mucho cariño y que quiero darle salida pronto. La compró mi pareja en un intento de impresionarme por el precio. Compró un metro y tenía 2,80 de ancho así que imaginaros lo que va a dar de sí!!!! No es que sea desagradecida o que no valore su gesto, pero tanta tela de búhos que sólo puedo usar para complementos...
Le he puesto un sencillo bolsillo interior para dejar el móvil, ¡¡¡qué luego cuando suena no hay manera de encontrarlo en el fondo del bolso!!!

Me encanta que este bolso lleve cremallera, es una de las cosas indispensables que creo que necesita un bolso. Y como dice la Srta. Palomo es difícil encontrar tutoriales por la web que expliquen cómo ponerlas en este tipo de bolsos.


Gracias Srta. Palomo!!!! 

Y ahora me voy a acabar unas cuantas cosillas que tengo empezadas y que os quiero enseñar.
Hasta pronto.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Semana temática de Hilos y más. cuarto de costura. Día 2: ordenar y organizar telas.

Ésta es la primera entrada que escribo desde el móvil y no sé qué tal será. Bueno entrada corta y rápida. 

Siguiendo con la semana temática de Hilos y más sobre nuestro cuarto de costura,  hoy os enseño donde guardo yo las telas, que aunque ahora son pocas espero ir aumentando mi surtido poco a poco.


Como os dije ayer he ido recogiendo los muebles que nose servían para casa y me quedé con este mueble del salón y uso la estantería con puerta de cristal para guardar la tela, intentando mantener un orden.



 Además tengo un par de cajas de ikea para guardar todas las cosas que quiero ir reciclando: camisetas, pantalones,... y retales. Sé que es poco original y pocas ideas voy a aportar pero es lo que hay.






Hasta mañana.