jueves, 5 de enero de 2017

Quitarse cosas pendientes

Prometí hacer una entrada recopilatorio del calendario de adviento egoísta antes de acabar el año pero me ha sido imposible, hemos tenido de todo estas fiestas, no nos dejamos nada: la llegada y partida de mi pareja, un trabajo rápido ayudando a decorar el pabellón para la noche de fin de año, ayudar a una amiga que ha trasladado su negocio, un ictus que tiene a mi madre ingresada en el hospital y a mi en ascuas... ya os digo vamos completitos.
Este año, entre otras cuantas cosas, tengo dos propósitos que encabezan la lista: ponerme al día en cuanto a cosas que tengo pendientes y tirar, tirar y tirar ¡Adiós síndrome de Diógenes!
Empiezo por publicar esta entrada, más vale tarde que nunca.

El calendario de adviento fue una idea de esas de última hora, de las que suelo usar yo, las premeditadas escasean en mi cabeza.
No imaginé que me gustara tanto como me gustó ni que me ayudase a entender que si no encuentro un momento al día para hacer lo que me apetece o quiero hacer es porque soy muy buena buscando excusas.
Me sirvió para coser todas esas pequeñas costuras que voy aparcando porque siempre hay algo más importante, más urgente o más lo qué sea.

El día 1 me autoregalé un curso de Creative Mindly para hacer cartelería y agendas, me ha encantado y eso que no he tenido mucho tiempo para dedicarle, pero tiene un sinfín de utilidades.
De ese curso salió la agenda bloggera costurera que se puede descargar aquí.

El 2 renové mi funda para las gafas, es una de las costuras que más uso, cada día me cambió las gafas un montón de veces y aunque la que tenía estaba como nueva ya merecía un descanso. El patrón es el de Dawn, de Mi rincón de mariposas y lo encontraréis aquí.




El tercer día me regalé un patrón, y el de la sudadera Ele de Naii estaba pendiente desde quién sabe cuándo. Lo tenéis en Shop Naii.






Para el día 4 me cosí el pacotillo que Alicia, de Una modistilla de pacotilla, nos enseñó a hacer en su blog y que podéis encontrar aquí. Yo ya tenía una colección, pero éste es tamaño XL y lo llevo en el bolso para organizar un poco todo lo que siempre se queda en el fondo. Me encanta este patrón.





El quinto día me propuse tejer tela como nos enseñó Naii en el Sewingcamp, pero después de probar horas me rendí y lo hice con un diseño más sencillo. Y con ese trozo de tela tejida cosí una bolsa que guardo con mucho cariño en mi habitación de costura llena de hilos.






El día 6 hice una minicompra en Aliexpress. 50 yardas de foe y un invento que sirve para marcar el margen de costura. Todavía no he recibido ninguna de las dos cosas así que no puedo daros mi opinión.

El 7 de diciembre me volví loca cosiendo monederos Kiwa. Son taaan cuquis, tan rápidos, tan resultones y además da un gusto ver como los pequeños retales se convierten en algo tan bonito, que cuando empecé ya no podía parar. ¿pensáis que regalé alguno? ni de coña!!! el pacotillo está lleno de ellos, los necesito todos, jajaja. Podéis ver el tutorial de Kiwa Kawaii aquí.






El día ocho...me parto yo sola, me viene a huevo, jajaja, el día ocho cosí bragas para el ...., jajaja. reciclando una camiseta vieja y retales. Y la verdad es que ese es mi patrón, después de retocar de aquí y de allá, ya lo tengo.





El nueve me tocó cambio de look que por una cosa u otra iba posponiendo, pues gracias al calendario llegó el día, menos mal que tengo confianza con la peluquera y sabe lo friki que soy , cuando le expliqué lo del calendario me hizo un hueco.






El diez caprichazo ¡tachán! portrait!!! con las ganas que le tenía y le tengo, porque hasta que los niños no empiecen el curso no pienso sentarme a investigar con toda la calma del mundo.









El 11 funda para tabaco, me hacia falta renovar, bueno falta falta no, pero me apetecía una nueva.



El 12 un caprichito. Es la primera vez que compro en Con tela y punto y estoy encantada con el trato, la calidad de las telas y la rapidez de la entrega. Vuelvo a comprar segurísimo. Pendiente de coser hasta que la vida empiece el mismo día que empiece el cole ;)





El 13 una hucha egoísta, para los 1001 caprichos que van surgiendo. Está hecha con materiales reciclados y cada día la alimento con 3 euritos.









El 14 otra costura a las que le tengo ganas desde que era joven, jajaja. En serio desde hace mucho tiempo. Un antifaz para dormir o sólo para hacer ver que duermo y me dejen pensar un poco  y la verdad es que la estoy usando más de lo que pensaba. ¡¡¡Me encanta!!!




Día 15, una riñonera con el patrón que pasaba de unas manos a otras en el Sewingcamp, que idearon y cosieron como si fuera algo sencillo, son unas máquinas estas chicas!! Anna de Caljoanymas, Pau de NikoNikosew y Lour de Punts de colors muchas gracias por vuestro arte.



El 16 me tocó elegir entre flores o plantas, la verdad es que cuando escribí el propósito pensé en las de verdad, pero es lo que tiene un calendario de adviento, que el día que te toca tu inspiración puede estar activa o pasiva. Cactus de tela para clavar notas, fotos, o lo que sea. Yo lo tengo en mi habitación de costura con todas las tarjetas de visita de las tiendas de telas y demás que me gustan y así las tengo todo el día recordándome que tengo que comprar telas, cremalleras, mosquetones,....

17 de diciembre, capricho. Bueno, ya tenia el plotter, ahora necesitaba vinilo, pues comprita a plotteralia.

El día 18 fue de los más divertidos, estampar. Disfruto estampado tela, disfruto de verdad. Y con un trozo de tela plana blanca que estaba en los retales disfruté de lo lindo. Me queda pendiente coser un neceser o algo con ella.




El 19 fue sencillo y a la vez raro, sofá, peli, manta y galletitas de té. Y también lo disfruté. Pocas veces me tomo tiempo para relajarme. Y el calendario especifacaba sin sentirse culpable.










El día 20 pequeño complemento. Fue de los más difíciles. En serio, le dí vueltas y no se me ocurría nada, así que hice lo que hago muchas veces, me senté delante de un montón de retales, botones, gomas y cosas recicladas que tengo por la habitación de costura y sobre la marcha. El resultado me gusta mucho y me lo pongo bastante, este año creo que voy a proponerme más complementos pequeños, me obligan a pensar.

21 de diciembre, recicla. En un principio pensé en unos neumáticos que encontré este verano  en la basura  y obligué a  mi pareja a frenar en seco, echar marcha atrás y metí en el coche como si fuera una contrabandista (verdad qué no soy la única que ve algo en la basura y lo visualiza ya tuneado, lo coge y se lo lleva a casa?) pero como las horas pasan y no me esperan, tuve que recurrir al plan B y optar por algo más manejable así que cogí unas cuantas bobinas de hilo vacías, unos miniretales, botones y ya tenía una guirnalda para frikis costureras.





El 22 no podía faltar en el calendario la mochila Pandielleando que Yolanda nos enseñó a hacer aquí y que es muy especial para mí porque fue mi primer cc. Usé unas telas preciosas que me regalaron el el sewingcamp dos de los patrocinadores, la de las sirenas de inkalily fabrics y la estampada con rayas, gotas...de nineuk. Las telas son tan bonitísimas que opté por ponerle el bolsillo en el interior. Por alguna extraña razón no puedo recuperar el vídeo de instagram y no tengo fotos ni ganas ahora mismo, en cuanto pueda edito.

Esto ya se acaba!!!

El día 23 a disfrutar otra vez!!! la verdad es que la pintura me atrae un montón, tendrá que ver que sea hija de un pintor?
A reciclar un espejo viejo y también bastante feo. Un poco de chalk paint Titan y un poco de chalk paint casera y ahora mi comedor está un poco más alegre que antes.

El 24 otro de esos días fáciles, cómete un par de bombones, jajaja fueron unos cuantos más, pero la culpa fue del calendario.



Y llegó el 25, día de navidad. Regala y disfruta de los tuyos. Pues sí que disfruté de los míos, y mucho. Regalé demasiadas cosas la verdad, habrá que sacar para poder meter. Y aproveché para poner en el blog la Agenda costurera para el 2017 y que quien quiera la descargue. Y tengo que decir que es la entrada con más visitas con diferencia, que jamás hubiese pensado que gustara tanto y que estoy muy agradecida por vuestros comentarios, os quiero bloggeras!!!

Como reflexión diré que cuando pensé en hacer una calendario egoísta no imaginé lo bien que lo he pasado, que el año que viene voy a repetir, que espero que alguna se anime a hacerlo conmigo porque así será todavía será más divertido y que ahora que lo veo todo junto flipo jajaja.

Feliz año nuevo y que sea un año lleno de creatividad para todas!!!

Hasta pronto.



domingo, 25 de diciembre de 2016

Un detallito para Navidad





Llevo unos días preparando una agenda bloggera/costurera para mí misma y para compartir con quien quiera usarla.





Cuando me compré el curso de Creative Mindly ya tenía esta idea rondándome por la cabeza. La verdad es que han sido horas delante del ordenador porque no tenía ni la más mínima idea de por dónde empezar.





Os recomiendo el curso al 100% y seguramente que yo me haga con alguno más, aunque de momento éste me va a tener ocupada durante un tiempo.
Es una agenda bastante básica en cuanto a que está organizada por semanas. La idea es ir apuntando lo que pretendo coser, lo que pretendo publicar...






También tiene apartados para apuntar los saraos, las listas de la compra, las costuras compartidas, teléfonos y emails de nuestras bloggeramigas y algunas láminas que las frikis costureras entenderán perfectamente.






Es la primera vez que comparto un archivo en el blog y me ha costado una vida, ni si quiera sé si os llegará, así que agradecería que me digáis en los comentarios si podéis acceder al documento.
Yo le he imprimido en tamaño Din a4 y sólo por una cara de la hoja, me gusta tener espacio en blanco porque siempre ando anotando y dibujando cosas, pero lo ideal es imprimirla en tamaño Din a5 y a doble cara. También tenéis la opció de imprimar las páginas que os apetezca: por semanas, las listas,...ahí os la dejo para que hagáis lo que queráis con ella.


Y con este detalle acabo mi calendario de adviento egoísta. Antes de que acabe el año prometo entrada explicando un poco cómo ha sido la experiencia.








Aquí os dejo la agenda por si os la queréis descargar
https://drive.google.com/file/d/0B9rU6nCeHmZJZmcwMTRtdkh1dTQ/view?usp=sharing



 Hasta pronto y felices fiestas!!!!







jueves, 1 de diciembre de 2016

Calendario de adviento muuuy egoísta #Rums48/16



Pues eso, el nombre de la entrada no lo puede explicar mejor. Me he auto regalado un calendario de adviento súper egoísta. Sé que me van a gustar todas las propuestas, lo único que no sé qué día las tendré que hacer. Por lo demás, poco misterio tiene.
 
 

Si os interesa ver cómo avanza mi diciembre podéis pasaros por mi instagram, cada noche iré publicando el resultado del día correspondiente.




De momento hoy me ha tocado curso, tengo unos cuantos en mente, sólo me falta decidirme. Esta noche os cuento.

Hoy sin costura, pero siendo muy egoísta, me voy a ver las propuestas de Rums.

jueves, 24 de noviembre de 2016

Cuando no sé qué ponerme...oversize #Rums47/16


¿ No os pasa a veces que os tenéis que vestir y no os apetece en absoluto? ¿que os quedaríais todo el día en pijama perreando? a mí dos de cada tres días jajajaja






Soy de esas personas que prefiere ir cómoda a ir guapa, aunque si puedo sentirme cómoda y guapa a la par mejor que mejor ;) Cuando no tengo ganas de pensar mucho en qué ponerme siempre elijo oversize. Las prendas que más uso son de este estilo.

Esta es  mi camiseta oversize para este Rums. Es una tela de punto muy finito que abriga más que una camiseta pero menos que una sudadera.










Cuello grande que parece una capucha pero no lo es



.
Acabado en las mangas muy sencillo, es un elástico cosido, dado la vuelta y rematado. Me ha gustado el resultado.











Bajo acabado con recubridora en el inolvidable SewingCamp. Creo que será la única costura que haga en mi vida con una recubridora. Soy consciente de que los acabados pulidos no es lo que define mis costuras, por lo tanto no necesito recubridora.










¡¡¡Rayas casadas!!!  ¡¡¡incluso en las mangas!!! pero sigo siendo una #malacosturera orgullosa de ello y como podéis ver no cambié el color del hilo para el remate de las mangas, sólo lo vais a ver vosotras y yo, shhhhh, es un secreto ;).




Patrón propio, es lo que tiene el oversize, que con unos rectángulos te coses una camiseta, poco patroneo hay.
Telas de KiloTela de Reus.



¿Qué es lo que veo allí a lo lejos?? ¡Es un montón de costuras fantásticas en Rums!

¡¡¡Allá que voy !!!!

Hasta pronto